Pirotecnia: 9 consejos para cuidar a las personas con autismo y los animales

perro asustado por la pirotecnia

La pirotecnia afecta negativamente a las personas, a los animales y al ambiente. (Foto: Pixabay/Emily Hoppe).

Llegan las fiestas y lamentablemente para muchas personas celebrar va de la mano con la pirotecnia. Hasta que no haya una ley nacional que prohíba la pirotecnia que impacta negativamente en el ambiente, en las personas con autismo y en los animales, vale compartir recomendaciones para que afecte de la menor manera posible.

Pirotecnia: por qué los estruendos deberían ser parte del pasado

Incluso, pueden producirse accidentes, como los globos que pueden quemar cables, o petardos que pueden causar lesiones en humanos o animales.

Bolivia y Chile tienen prohibida la pirotecnia. En Argentina, algunas provincias regulan su uso y algunos municipios sí la prohibieron mediante ordenanzas (Foto: APAdeA).

El 24 de diciembre de 2021, un joven de 19 años con autismo falleció tras ser atropellado en la provincia argentina de Mendoza. Había salido corriendo de su casa por una crisis nerviosa causada por la pirotecnia.

Tal vez te interese: “Regalos sostenibles para las fiestas: ideas de consumo responsable con el planeta y tu bolsillo”

9 recomendaciones para proteger(nos) de la pirotecnia

Para tu mejor amigo de cuatro patas:

Si estás con personas con trastorno del espectro autista, tené en cuenta que ellos van a percibir el ruido y las luces con mucha mayor intensidad:

En una entrevista con Carbono.News, el doctor Horacio Joffre Galibert, padre de un hombre con autismo y Fundador y Presidente Interinstitucional de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA), dijo: “Necesitamos la sensibilización de toda la sociedad y que reconozcan que lo que puede ser un momento festivo, recreativo o artístico para una parte de la población, aunque sea mayoritaria, es un sufrimiento innecesario para muchas familias”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version