viernes, octubre 10, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Por qué el pingüino emperador está en peligro de extinción?

Por: Redacción EcoNews
28 agosto, 2023
pinguino emperador Eco News

El pingüino emperador sería uno de los más afectados por el agrandamiento del agujero de la capa de ozono. (Foto: Vladimir Blyufer/Pexels)

Los pingüinos emperador son la especie más grande de estas aves, pero según un estudio, para fines de siglo, estarán “casi extintos” si el calentamiento global se mantiene a este ritmo. 

Mirá también: “Polémica por un informe de la TV Pública: dijeron que “no existen los pingüinos más al norte de la Península Valdés””

Las colonias de pingüinos emperador tuvieron un fracaso reproductivo sin precedentes en las regiones de la Antártida que perdieron el 100% de hielo marino en noviembre de 2022. El estudio publicado recientemente por investigadores del British Antarctic Survey analizó imágenes por satélite y concluyó que, probablemente, ninguna de las crías de pingüinos emperador haya sobrevivido. 

Cuatro de los cinco lugares de cría fueron abandonados cuando el hielo comenzó a retirarse y los polluelos no habían llegado a desarrollar sus plumas impermeables. Los científicos descreen que podrían haber sobrevivido.

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

De abril a enero, los pingüinos emperador necesitan hielo marino estable y adherido a la costa, para reproducirse y cuidar a sus crías de abril a enero. Aunque ponen los huevos durante el invierno en la Antártida, de mayo a junio, sus crías no desarrollan plumas hasta, al menos, diciembre.

Los investigadores señalan que el fenómeno meteorológico de El Niño probablemente empeoró las condiciones, pero aseguran que la causa principal es la reducción del hielo marino y el aumento de las temperaturas del océano provocado por el calentamiento global.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Calentamiento globalPeligro de extinciónPingüinos
Post anterior

Devastador temporal en Chile: ¿qué recomienda la ONU para afrontar el cambio climático en América Latina?

Próximo post

Dime dónde vives y te diré qué respiras: la plataforma de la ONU que muestra la calidad del aire

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Próximo post
chico con una máscara por la contaminación del aire

Dime dónde vives y te diré qué respiras: la plataforma de la ONU que muestra la calidad del aire

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?