jueves, julio 24, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

Por: Redacción EcoNews
23 julio, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

La prohibición de la caza comercial de ballenas en los mares del mundo es conocida como "moratoria". (Foto: Jonathan Xu/ Unsplash)

Cada 23 de julio se conmemora un hito en la conservación marina: la entrada en vigor, en 1986, de la moratoria internacional sobre la caza comercial de ballenas, establecida por la Comisión Ballenera Internacional (CBI). Esta medida, respaldada por la mayoría de los países, marcó un antes y después al suspender la captura masiva de cetáceos, evitando así la extinción de numerosas especies.

Un respiro para las ballenas

A lo largo del siglo XX, la caza industrial redujo poblaciones de ballenas a niveles críticos. La moratoria surgió como una respuesta global, impulsada por la ciencia, el activismo y la diplomacia, para frenar una explotación insostenible. Gracias a esta pausa, especies como la ballena jorobada o la franca austral han logrado recuperarse parcialmente.

Recomendados de Econews

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Ley de Ecocidio: nueva alianza por la justicia ambiental entre África y América Latina

Ley de Ecocidio: nueva alianza por la justicia ambiental entre África y América Latina

21 julio, 2025
La COP30 debe cumplir los compromisos climáticos pasados

La COP30 debe cumplir los compromisos climáticos pasados

21 julio, 2025

“En los años siguientes a la moratoria se lograron avances significativos, gracias al aumento de la participación de países con políticas orientadas a la conservación y uso no letal de las ballenas, que permitieron establecer de un comité de conservación, santuarios, el reconocimiento del turismo de avistaje como alternativa de uso no letal y el desarrollo de programas para mitigar amenazas como las colisiones con embarcaciones o los enmallamientos”, explica Roxana Schteinbarg , cofundadora del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) en un artículo publicado en el sitio web de la organización.

Sin embargo, el acuerdo no ha sido universalmente respetado. Noruega e Islandia mantienen cuotas de caza bajo “objeciones” legales, mientras que Japón —que abandonó la CBI en 2019— continúa capturando ejemplares bajo el argumento de “investigación científica”, una práctica criticada por organizaciones ambientales.

“Actualmente, Japón continúa cazando por fuera del alcance de la CBI. Sin embargo, su influencia dentro de este foro no desapareció ya que continúa presente a través de una red de países aliados que responden sistemáticamente a sus intereses. Muchos de estos Estados votan en bloque repitiendo argumentos preestablecidos, debilitando los esfuerzos multilaterales por fortalecer la conservación de las ballenas. Discursos que se repiten año tras año, que distorsionan el espíritu de la CBI y avergüenzan a una diplomacia que parece estar siendo arponeada”, enfatiza Schteinbarg.

Más allá de la caza: nuevos desafíos

Aunque la moratoria protege a las ballenas de la explotación comercial, ahora enfrentan otras amenazas:

  • Colisiones con barcos y enredos en redes de pesca.
  • Contaminación por plásticos y químicos.
  • El cambio climático, que altera sus rutas migratorias y fuentes de alimento.

Además, su rol ecológico es vital: las ballenas fertilizan los océanos y capturan CO₂, ayudando a regular el clima. Su presencia también impulsa economías locales a través del ecoturismo, como ocurre en Península Valdés (Argentina), donde el avistaje es una industria sostenible.

La región ha sido fundamental en la defensa de los cetáceos. Países como Uruguay crearon santuarios en sus aguas, y organizaciones como el Instituto de Conservación de Ballenas participan en la CBI, aportando datos científicos y promoviendo políticas protectoras.

“La CBI debe seguir su evolución hacia su mandato exclusivo en la conservación, capaz de garantizar la recuperación de especies y poblaciones debilitadas tras décadas de explotación comercial. También es clave que continúe siendo un espacio donde se puedan abordar temas de preocupación regional, porque las ballenas son recursos compartidos entre naciones, y su protección requiere cooperación internacional real y efectiva”, concluye la cofundadora de ICB.

Más allá de los desafíos y sin sabores, el mensaje sigue siendo claro: la moratoria fue un triunfo, pero el camino para asegurar la supervivencia de las ballenas aún requiere compromiso global. Su conservación no es solo un acto de justicia ecológica, sino una necesidad para el equilibrio de los océanos.


*Este artículo fue redactado tomando como fuentes: Comisión Ballenera Internacional (CBI), Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), reportes ambientales.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Argentina refuerza su lucha contra la pesca ilegal: del Atlántico Sur a la OMC

Próximo post

La Corte Internacional de Justicia declara que los Estados son legalmente responsables por sus emisiones de CO2

Contenido Relacionado

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación
Sociedad

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Ley de Ecocidio: nueva alianza por la justicia ambiental entre África y América Latina
Opinión

Ley de Ecocidio: nueva alianza por la justicia ambiental entre África y América Latina

21 julio, 2025
La COP30 debe cumplir los compromisos climáticos pasados
Opinión

La COP30 debe cumplir los compromisos climáticos pasados

21 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias
Espectáculos

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Próximo post
La Corte Internacional de Justicia declara que los Estados son legalmente responsables por sus emisiones de CO2

La Corte Internacional de Justicia declara que los Estados son legalmente responsables por sus emisiones de CO2

Lo último de EcoNews

La Corte Internacional de Justicia declara que los Estados son legalmente responsables por sus emisiones de CO2

La Corte Internacional de Justicia declara que los Estados son legalmente responsables por sus emisiones de CO2

23 julio, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Argentina refuerza su lucha contra la pesca ilegal: del Atlántico Sur a la OMC

Argentina refuerza su lucha contra la pesca ilegal: del Atlántico Sur a la OMC

23 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad