sábado, julio 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Qué pasó con Julia Chuñil, la ambientalista chilena que desapareció en medio de su defensa por los territorios mapuches

Por: Redacción EcoNews
23 mayo, 2025
Qué pasó con Julia Chuñil, la ambientalista chilena que desapareció en medio de su defensa por los territorios mapuches

Retrato de Julia Chuñil con frase que dice "¿dónde está Julia Chuñil?". Foto: LuisCG11/Wikki Commons)

Seis meses después de su desaparición en circunstancias aún no aclaradas, el caso de Julia Chuñil Catricura, defensora ambiental de 72 años, vuelve a ocupar el centro de la escena política y social chilena. El colectivo G80, inspirado en el legado de Gabriela Mistral, entregó una carta al presidente Gabriel Boric exigiendo acciones urgentes para encontrar a Chuñil y garantizar la seguridad de los líderes ambientales en el país.

La misiva, firmada simbólicamente en nombre de la poetisa y premio Nobel chilena, fue entregada en La Moneda por la portavoz del grupo, Sol Danor, quien declaró: “No podemos permitir que las voces que defienden la tierra y el agua sean silenciadas. Julia representa a muchas personas que arriesgan su vida por un futuro más justo y sostenible”.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025

Una desaparición que enciende alarmas

Julia Chuñil desapareció en noviembre de 2024 en la localidad de Máfil, en la región de Los Ríos, una zona marcada por conflictos territoriales entre comunidades mapuche, empresas forestales y el Estado. Según su familia, Chuñil había recibido amenazas previas debido a su oposición a la deforestación y su lucha por la protección de tierras ancestrales.

Su caso no es aislado. Según datos de la Fundación Escazú Ahora, en 2023 se registraron amenazas contra al menos 20 defensores ambientales en Chile, el 65% de ellos mujeres. Lo que hace particularmente grave la situación de Chuñil es que se trata de la primera ecologista desaparecida desde que Chile ratificó el Acuerdo de Escazú en 2022, un tratado regional diseñado para proteger a los activistas ambientales. Sin embargo, su implementación efectiva sigue siendo una deuda pendiente.

Un patrón de violencia que se repite

El nombre de Julia Chuñil inevitablemente evoca otro caso que conmocionó a Chile: el de Macarena Valdés, defensora mapuche encontrada muerta en 2016 en circunstancias nunca esclarecidas. Valdés también luchaba contra una empresa hidroeléctrica en su territorio, y su familia siempre sostuvo que fue asesinada.

“Hay un patrón de impunidad en estos casos”, denuncia Daniela Catricura, sobrina de Julia. “Cuando defiendes la tierra, te conviertes en un obstáculo para intereses económicos poderosos. Y en Chile, eso parece ser un delito castigado con la desaparición o la muerte”.

Por su parte, el gobierno de Gabriel Boric ha recibido críticas por la lentitud en la investigación. Si bien el mandatario se comprometió a priorizar los derechos humanos y la protección ambiental, las familias de las víctimas y las organizaciones sociales exigen resultados tangibles.

El colectivo G80, en su carta, reclama:

  1. Acelerar la búsqueda de Julia Chuñil con todos los recursos disponibles.
  2. Implementar el Acuerdo de Escazú con protocolos efectivos para proteger a defensores ambientales.
  3. Investigar los vínculos entre actores económicos y las amenazas recibidas por Chuñil antes de su desaparición.

Hasta ahora, el Ministerio del Interior solo ha informado que el caso está “en investigación”, pero sin avances públicos. Mientras, la familia de Chuñil presentó una querella para presionar por respuestas.

*Fuente: efeverde.com

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Bolivia escala al segundo puesto mundial en pérdida de bosques: incendios y agroindustria devastan su biodiversidad

Próximo post

India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años

India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años

Lo último de EcoNews

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad