miércoles, julio 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Raya de Maugean en peligro: Leo DiCaprio pide cerrar granjas de salmón en Tasmania

Por: Redacción EcoNews
27 marzo, 2025
Raya de Maugean en peligro: Leo DiCaprio pide cerrar granjas de salmón en Tasmania

Leonardo DiCaprio defiende causas ambientales. En esta ocasión, pide el cierre de granjas destructivas de salmón. (Foto: @LeoDiCaprio)

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio ha hecho un llamamiento al Gobierno de Australia para cerrar las “granjas destructivas” de salmón que operan en lugares como la costa de Tasmania, poniendo en peligro a la raya de Maugean, una especie en peligro de extinción.

La declaración de DiCaprio coincide con el día en que el Parlamento de Australia aprobó una iniciativa gubernamental para modificar las leyes ambientales, con el fin de asegurar la permanencia de la industria salmonera en Tasmania. Esta decisión se tomó pese a las críticas de grupos ecologistas y diputados del partido Verde, quienes denuncian el impacto negativo sobre el ecosistema.

Recomendados de Econews

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El riesgo natural es riesgo financiero

El riesgo natural es riesgo financiero

26 julio, 2025

Uno de los centros de producción industrial de salmón se ubica en el puerto de Macquarie, un estuario de poca profundidad que el actor describió en Instagram como “vital para el equilibrio ecológico del planeta y la conservación de la biodiversidad”.

A través de la misma plataforma, el premiado actor hizo un llamado a sus más de 60 millones de seguidores para que se sumen a una campaña dirigida a las autoridades australianas. El objetivo es exigir el retiro de las piscifactorías del fiordo de Macquarie, “impedir la desaparición de esta especie única y salvaguardar este entorno natural de su destrucción”.

Raya de Maugean. (Foto: Institute Marine and Antarctic Studies, Tasmania.)

¿Por qué está en peligro la raya de Maugean?

La raya de Maugean (Maugean skate, Zearaja maugeana) es una especie de pez cartilaginoso endémico de Tasmania, Australia, y uno de los tiburones/rayas más raros del mundo. Sobrevive únicamente en dos localidades: el estuario de Macquarie Harbour y, recientemente descubierta, en Port Davey. Esta especie se encuentra en peligro de extinción por los siguientes motivos:

  1. Pérdida de hábitat y calidad del agua:
    • El estuario donde vive sufre bajos niveles de oxígeno debido a la contaminación por la industria salmonera, que libera desechos orgánicos y químicos.
    • La tala de bosques cercanos también ha aumentado la sedimentación, afectando el ecosistema acuático.
  2. Impacto de la salmonicultura:
    • Las granjas de salmón en Macquarie Harbour usan químicos y antibióticos, generan contaminación por heces y alimento no consumido, y alteran las condiciones naturales del agua.
    • Esto ha llevado a una mortalidad masiva de la raya, cuya población ha disminuido en un 90% en los últimos 15 años.
  3. Cambio climático:
    • El aumento de la temperatura del agua y la acidificación de los océanos reducen aún más su hábitat viable.
  4. Endemismo y vulnerabilidad:
    • Al vivir solo en dos lugares, cualquier alteración grave en su entorno puede llevarla a la extinción total.

 Si desaparece, sería la primera raya extinta por actividades humanas en la historia moderna. Su conservación es clave no solo para Tasmania, sino para la biodiversidad global.

*Fuente: efeverde.com

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

La sostenibilidad del turismo en Europa antes y después de la covid-19

Próximo post

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

Contenido Relacionado

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución
Opinión

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM
Opinión

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El riesgo natural es riesgo financiero
Economía

El riesgo natural es riesgo financiero

26 julio, 2025
Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras
Energía

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

25 julio, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación
Sociedad

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Próximo post
La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

Lo último de EcoNews

Japón y el otro lado del universo

Japón y el otro lado del universo

30 julio, 2025
Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

30 julio, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad