jueves, julio 31, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Salud sostenible: las 4 claves para una alimentación responsable con el ambiente

Por: IG EcoNews
23 junio, 2024
dieta sostenible y responsable con el ambiente

La sostenibilidad de nuestra alimentación no tiene por qué no ser saludable. Por el contrario, una dieta saludable es 99% coincidente con una dieta sostenible. Así lo asegura Aitor Sánchez García, nutricionista y autor del libro “Tu dieta puede salvar al planeta”. ¿Cómo podemos comer de manera más sostenible y hacerle menos daño al planeta sin dejar de lado nuestra salud? 

“La alimentación por sí sola representa el 26% de las emisiones, estamos hablando de más de un cuarto de toda la actividad humana. Dependiendo de qué tipo de alimentación llevemos puede ser más o menos impactante”, explicó el nutricionista en diálogo con Albacete Capital. 

Recomendados de Econews

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025

El impacto ambiental de la producción de alimentos parte de distintas fuentes: los fertilizantes y pesticidas en los cultivos, el uso de agua dulce, las emisiones derivadas del transporte de alimentos, el bienestar de los animales por los productos de origen animal. “Son alimentos que estamos produciendo de una manera muy poco sostenible”, manifestó Sánchez García. 

Las 4 claves para una alimentación sostenible

En EcoNews te contamos las 4 claves para una alimentación sostenible según Aitor Sánchez García. 

1. La fuente de proteína.

La elección de la fuente proteica marca una gran diferencia en su impacto ambiental. Es muy distinto comer carne, pescado, huevo o legumbres. Las proteínas de origen animal son las de mayor impacto a nivel ambiental.

2. Productos locales y de temporada.

Al consumir productos locales y de temporada uno evita que haya grandes cantidades de emisiones de carbono por los transportes que deben traer los alimentos. La materia prima fresca es saludable y respetuosa con el ambiente.

3. El desperdicio alimentario.

Otra medida fundamental para que nuestra alimentación sea responsable con el ambiente es reducir el desperdicio alimentario. Según Sánchez García, el desperdicio de alimentos es casi un tercio de toda la producción total de alimentos. “Esto supone por sí solo un 6 o 7% de todas las emisiones totales”, aseguró.

4. Gestión responsable de los envases. 

Si bien las emisiones relacionadas con la producción de alimentos es mayor que la generada por los envases, el peligro que representan parte de la contaminación que generan en los ecosistemas y que también amenaza a las especies. 

“La salud y la sostenibilidad comparten los mismos mensajes. Más materias primas frescas, productos locales y de temporada, más frescos en general, más proteína vegetal, menos alimentos azucarados, menos envasados y alimentos procesados. Todo esto confluye con una alimentación sostenible”, aseguró Sánchez García.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AlimentaciónSalud
Post anterior

Cambio climático: ¿qué es el acuerdo Escazú y por qué es importante?

Próximo post

Agenda ambiental legislativa 2023: nueva oportunidad para los vehículos eléctricos

Contenido Relacionado

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación
Sociedad

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias
Espectáculos

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas
Sociedad

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Próximo post
vehiculo electrico

Agenda ambiental legislativa 2023: nueva oportunidad para los vehículos eléctricos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Japón y el otro lado del universo

Japón y el otro lado del universo

30 julio, 2025
Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

30 julio, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad