miércoles, julio 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Del océano a la cancha: la apuesta de la Selección Argentina por el planeta

Por: Redacción EcoNews
19 noviembre, 2023
Lionel Messi, capitán de la Selección Argentina de fútbol masculino.

Momentos previos al partido que jugarán las selecciones de Argentina y Uruguay en la cancha de Boca. Lionel Messi saluda a la hinchada. Foto NA: MARCELO CAPECE

La Selección argentina de fútbol masculino, campeona mundial en Qatar 2022, está liderando las Eliminatorias sudamericanas para la clasificación del Mundial 2026. Sin embargo, hay otro ránking al que el equipo de Lionel Scaloni puede apostar.

La camiseta ganadora de la Copa del Mundo no es una prensa común: está fabricada con materiales reciclados, puntualmente con plástico. La empresa Far Eastern New Century es una de las principales proveedoras mundiales de plástico reciclado, para que otras industrias puedan (re)elaborar distintos productos. Entre sus socios, se encuentra Adidas, a quien le vendió textiles para las camisetas del Mundial de Qatar 2023.

Recomendados de Econews

5 curiosidades del país asiático que te sorprenderán.

Los 5 datos curiosos que tenés que saber sobre Japón

15 octubre, 2024
Estos son los 5 destinos paradisíacos que reciben muy pocos turistas.

¿Cuáles son los 5 destinos menos visitados del mundo?

14 octubre, 2024
Conocé las mejores 5 frases inspiradoras de Shakira.

5 frases inspiradoras de Shakira que cambiarán tu forma de ver las cosas

9 octubre, 2024
Lionel Messi vistiendo la camiseta de la Selección Argentina, compuesta en parte con plástico reciclado.
Lionel Messi vistiendo la camiseta de la Selección Argentina, compuesta en parte con plástico reciclado. (Foto: NA: MARCELO CAPECE)

Pero no es la única. El equipo femenino de la AFA también cuenta con una camiseta alternativa (que usó en el Mundial este año) confeccionada con plástico reciclado. “La naturaleza es una fuente inagotable de inspiración. La nueva camiseta alternativa de Argentina para la Copa Mundial Femenina se inspira en las vistas de la Serranía de Hornocal. Confeccionada parcialmente con Parley Ocean Plastic, no es la solución definitiva para salvar nuestros océanos, pero es un buen comienzo”, detalla Adidas en su sitio oficial. 

selección argentina de fútbol femenino con camiseta de plástico reciclado
La camiseta de las jugadoras de la Selección Argentina cuenta con materiales reciclados. (Foto: Adidas)

Ocean Plastic: de contaminar el mar a confeccionar prendas “de lujo”

Parley for the Oceans es una organización y red ambiental global que propone distintas iniciativas para convertir residuos en recursos. “Nuestra misión es transformar rápidamente los materiales y sistemas hechos por el hombre para que funcionen en armonía con el ecosistema de la naturaleza, e inspirar y potenciar una participación más impactante en la causa ambiental. Trabajando en los mundos de la ciencia, el arte, la moda, el diseño, la tecnología, las finanzas, el entretenimiento, el deporte, el espacio y la exploración oceánica, abordamos las mayores amenazas oceánicas de hoy en día en una serie de iniciativas que desafían el status quo e invitan a todos a ser dueños de su papel en las soluciones. La única manera de avanzar es juntos, y no hay mayor unificador que la última fuente y fuerza vital: los océanos que conectan todo”, afirman en su sitio web.

El camino del plástico reciclado hasta convertirse en un nuevo recurso: en este caso, en hilos que se usaron, por ejemplo, para la camiseta de la Selección argentina de fútbol.
El camino del plástico reciclado hasta convertirse en un nuevo recurso: en este caso, en hilos que se usaron, por ejemplo, para la camiseta de la Selección argentina de fútbol. (Foto: Parley)

Ocean Plastic® es uno de sus proyectos: ofrece una gama de materiales de primera calidad para las industrias del deporte, la moda, el diseño y el lujo hechos de residuos plásticos marinos capturados y reciclados.

Tal vez te interese: “¿Le falta algo?: Lionel Messi se puso la 10 por el cambio climático”

Se estima que el mudo produjo unos 8 300 millones de toneladas métricas de plástico desde 1950. Casi todas las piezas que se han hecho todavía existen de alguna forma: muchos contaminando en vertederos y los océanos. Al menos 11 millones de toneladas métricas de residuos plásticos entran en los océanos cada año. Para “aumentar la conciencia mundial sobre la amenaza de la contaminación plástica marina mientras se catalizan las soluciones”, Parley, explica, inventó Ocean Plastic®.

El paso a paso del plástico, del océano a recurso nuevamente:

  1. A través de programas de limpieza y educación, el plástico se recoge en los puntos de interceptación junto con la comunidad y equipos de recolectores locales.
  2. Este material interceptado se empaca y se prepara para su transporte por barco. 
  3. Varios tipos de plástico se transforman en hilos y telas. Los materiales acabados Ocean Plastic® se utilizan para inventar productos eco-innovadores que se convierten en “símbolos de cambio”: uno de ellos, la camiseta de la Selección Argentina.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaFútbolOcéanosPlástico recicladoPlásticosSelección argentina
Post anterior

¿Qué onda el liberalismo con el ambiente?: Javier Milei y el negacionismo climático

Próximo post

¿Qué onda Sergio Massa con el ambiente?

Contenido Relacionado

5 curiosidades del país asiático que te sorprenderán.
Entretenimiento y Cultura

Los 5 datos curiosos que tenés que saber sobre Japón

15 octubre, 2024
Estos son los 5 destinos paradisíacos que reciben muy pocos turistas.
Entretenimiento y Cultura

¿Cuáles son los 5 destinos menos visitados del mundo?

14 octubre, 2024
Conocé las mejores 5 frases inspiradoras de Shakira.
Entretenimiento y Cultura

5 frases inspiradoras de Shakira que cambiarán tu forma de ver las cosas

9 octubre, 2024
Quién es el famoso meteorólogo que lloró por la magnitud del huracán Milton
Entretenimiento y Cultura

Quién es el famoso meteorólogo que lloró por la magnitud del huracán Milton

8 octubre, 2024
Quilmes Rock 2025: cuál es la propuesta sustentable del histórico festival
Entretenimiento y Cultura

Quilmes Rock 2025: cuál es la propuesta sustentable del histórico festival

8 octubre, 2024
La alimentación a base de plantas: un pilar fundamental en la vida de Djokovic.
Entretenimiento y Cultura

Novak Djokovic: ¿El secreto detrás del éxito podría ser una dieta 100% vegetal?

8 octubre, 2024
Próximo post
Sergio Massa

¿Qué onda Sergio Massa con el ambiente?

Comments 1

  1. www.binance.com prihlásení says:
    3 meses ago

    Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad