viernes, agosto 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Shell admite que para frenar el calentamiento global hay que dejar inmediatamente los combustibles fósiles

Por: Victoria Cassettari
18 mayo, 2023
Una estación de servicio Shell en una noche con niebla

El calentamiento global sigue en aumento por las grandes cantidades de carbono emitido a la atmósfera. La industria petrolera es responsable de gran parte de estas emisiones nocivas. A raíz de esto, Shell, el gigante de los hidrocarburos, pronosticó escenarios futuros de la humanidad y los combustibles fósiles no son una buena opción para seguir.

A partir de un informe de Shell sobre las posibles transiciones energéticas a seguir, se desprende la siguiente conclusión según el análisis de Carbon Brief: el desafío de cumplir con el Acuerdo de París y limitar el aumento de las temperaturas en 1,5 °C podría complicarse si no detenemos el uso de combustibles fósiles inmediatamente.

Recomendados de Econews

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El riesgo natural es riesgo financiero

El riesgo natural es riesgo financiero

26 julio, 2025
Una estacion de servicio Shell de noche

¿Qué dice el informe de Shell?

Un informe de la petrolera Shell exploró dos escenarios posibles en el futuro según el modelo de transición energética abordado: Archipiélagos y Sky 2050. Para diseñarlos, la empresa tuvo en cuenta variables como los precios de la energía, las preocupaciones por la oferta disponible y el aumento de la presión climática. 

En el escenario Archipiélagos el interés nacional predomina y las energías renovables son vistas como formas de acceder a la seguridad energética. Para fin de siglo, el mundo se acercaría a las emisiones netas cero, pero las medidas fueron tomadas tarde y la temperatura alcanza los 2,2 °C.

El segundo escenario posible, Sky 2050, el mundo ha transicionado rápidamente para alcanzar lo prometido en el Acuerdo de País. El cambio climático es la preocupación principal y los países adoptan energías limpias. A finales de siglo, el aumento de la temperatura sería menor a 1,5 °C. 

En ambos escenarios hay una tendencia a la descarbonización. La diferencia es la velocidad y la efectividad de los sistemas de succión de carbono de la atmósfera. 

Surtidores de combustible de una estacion de servicio

Además, la electrificación del transporte y del sector residencial sería fundamental para reducir las emisiones. “En ambos escenarios, la transición desde el vehículo de pasajeros con motor de combustión interna avanza a un ritmo rápido. Sky 2050 muestra una transición completa a los vehículos de pasajeros eléctricos a batería en todos los países a mediados de la década de 2050”, asegura el informe. 

Este proceso requerirá un aumento de la demanda de minerales como el litio, el cobre, el níquel y el cobalto. Para satisfacer la demanda, el ritmo de producción debería duplicarse. 

El hidrógeno también tendría un papel protagónico en ambos escenarios durante el 2030. En el escenario Archipiélago, el hidrógeno representaría el 4% de la energía para 2070. En Sky 2050, alcanzaría el 12%.

Los escenario de seguridad energética proyectados por Shell.

¿Qué nos dicen los dos posibles escenarios de Shell?

A partir del informe de Shell, un análisis de Carbon Brief aclara el secreto a voces de la publicación: debemos terminar inmediatamente con la producción y el uso de combustibles fósiles para alcanzar el objetivo del Acuerdo de París y limitar el aumento de temperatura a 1,5 °C. Si los combustibles fósiles continúan, el favorable escenario de Sky 2050 sería imposible de conseguir.

“Que se admita que el crecimiento continuo de la producción de combustibles fósiles es incompatible con la limitación de la temperatura a 1,5 °C porque proviene de una de las compañías de petróleo y gas más grande del mundo”, asegura Josh Gabbatiss, autor del análisis de Carbon Brief. 

Además, Carbon Brief asegura que todavía no está probado que funcionen los sistemas de succión de carbono de la atmósfera de manera efectiva y que cumplan con su objetivo, por lo que un escenario tan prometedor es difícil de cumplir. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Acuerdo de ParísCalentamiento globalCarbon BriefCombustibles fósilesGases de efecto invernaderoShellTransición energética
Post anterior

Libertad para los animales: buscan liberar más de 100 delfines cautivos en España

Próximo post

Atentos al litio: fabricarán las primeras baterías “made in Argentina”

Contenido Relacionado

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución
Opinión

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM
Opinión

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El riesgo natural es riesgo financiero
Economía

El riesgo natural es riesgo financiero

26 julio, 2025
Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras
Energía

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

25 julio, 2025
Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

29 julio, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Próximo post
Un celular abierto, se ven las baterías por dentro. En un fondo negro

Atentos al litio: fabricarán las primeras baterías “made in Argentina”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025

31 julio, 2025
Una nueva agenda comercial para un desarrollo resiliente al clima

Una nueva agenda comercial para un desarrollo resiliente al clima

31 julio, 2025
América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

31 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad