sábado, octubre 4, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Por: Constanza Sofia Soler | Senior Publisher EcoNews
3 octubre, 2025
Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Reunión consultiva regional de los 9 grupos de trabajo de la sociedad civil.

En el marco de la XXIV Reunión del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, la sociedad civil regional presentó una declaración conjunta en la que reclamó mayor ambición, inclusión y protección frente a la crisis socioambiental que atraviesa el continente.

El documento, firmado por grupos de niñez y juventud, pueblos indígenas, mujeres, sindicatos, ONG, autoridades locales, comunidad científica y agricultores, urgió a los Estados a revitalizar el Foro Ministerial como “un ejemplo de gobernanza democrática e inclusiva” y a garantizar la participación permanente de la sociedad civil en sus deliberaciones.

Uno de los puntos centrales fue la protección de defensoras y defensores ambientales en una región señalada como la más peligrosa del mundo para quienes defienden la naturaleza. “La acción ambiental debe ser interseccional, intergeneracional e inclusiva, con mecanismos concretos de protección, monitoreo y sanción”, subraya la declaración, al tiempo que insta a los países a ratificar e implementar el Acuerdo de Escazú.

DECLARACIÓN Posición de Sociedad Civil – FORUM OF MINISTERS (1)Descargar

La sociedad civil también apoyó la actualización del Plan Regional de Restauración de Ecosistemas, pero reclamó que se prioricen áreas críticas como ecosistemas amazónicos, marinos y andinos, con financiamiento justo, participación comunitaria y salvaguardas sociales. Asimismo, pidió fortalecer sistemas de alerta temprana frente a desastres climáticos, integrando el conocimiento indígena y afrodescendiente.

Recomendados de Econews

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

En materia de contaminación, exigió una transición hacia economías circulares y energías renovables, con generación de empleo verde y justicia social, además de respaldar un tratado internacional vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos.

Otro de los ejes fue el acceso al agua. “La hoja de ruta adoptada en Lima debe garantizar gobernanza por cuencas, acceso justo y seguro al agua, y participación de comunidades y juventudes”, señala el texto. También se reclamó financiamiento directo, ágil y simplificado para actores locales, evitando barreras burocráticas.

La declaración incluye un llamado a reconocer el ecocidio como crimen internacional, considerando que las afectaciones graves y duraderas a los ecosistemas representan una amenaza existencial para la región y sus pueblos.

Finalmente, los actores de la sociedad civil reafirmaron su disposición a colaborar con los Estados, el Foro Ministerial y el PNUMA “para asegurar que las voces de la sociedad civil, en toda su diversidad, estén en el centro de la gobernanza ambiental de América Latina y el Caribe”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Contenido Relacionado

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Lo último de EcoNews

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

OCASA avanza en una estrategia sustentable que combina innovación y eficiencia

OCASA avanza en una estrategia sustentable que combina innovación y eficiencia

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?