jueves, agosto 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Talaron el emblemático árbol “de Robin Hood” en Reino Unido

Por: Redacción EcoNews
19 junio, 2024
Árbol conocido como "de Robin Hood"

(Foto: Instagram/@variationghost)

El árbol más famoso del Reino Unido por aparecer en la película  de 1991 “Robin Hood: príncipe de los ladrones” fue destruido. El detenido acusado de talar este emblema es un menor de 16 años. El arce sicómoro tenía más de 300 años y era uno de los más fotografiados. “Sentí como si me hubieran arrancado el corazón”, dijo el fotógrafo Ian Sproat, tras ver el árbol caído.

Conocido como el Sycamore Gap Tree, se encontraba junto al Muro de Adriano que había sido levantado por los romanos, en la región inglesa de Northumberland, señaló The Guardian. En 2016, el Woodland Trust fue premiado como el “árbol del año”. La fundación conservacionista National Trust, dueña del terreno en el que se encontraba el árbol, dijo que este había sido “un elemento emblemático del paisaje durante 300 años”.

Recomendados de Econews

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025

Desde el Parque Nacional de Northumberland afirmaron que el sicómoro fue “derribado deliberadamente durante la noche”. Esa noche hubo vientos de más de 130 kms/h, lo que imposibilitó que los vecinos escucharan la motosierra. 

El árbol medía 35 metros de altura. Los arce sicómoros se distribuyen en el centro y sur de Europa, así como en el sudoeste de Asia. Habita en suelos frescos y profundos de las laderas y valles de montaña. “Acer” significa tenaz, duro. Su madera es ligera y fácil de tornear. Hay quienes sostienen que sus hojas, frutos y corteza de la raíz tienen propiedades medicinales.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ÁrbolReino UnidoRobin Hood
Post anterior

Sin límites: los microplásticos están hasta en las nubes

Próximo post

¿Reconciliación?: Paraguay volvió a darle energía de Yacyretá a la Argentina

Contenido Relacionado

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación
Sociedad

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Próximo post
Represa de Yacyretá

¿Reconciliación?: Paraguay volvió a darle energía de Yacyretá a la Argentina

Lo último de EcoNews

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

21 agosto, 2025
De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

21 agosto, 2025
De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

20 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?