viernes, octubre 10, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Transición energética: mucho más que descarbonizar

Por: Redacción EcoNews
16 octubre, 2023
energía eólica

(Foto: Pexels)

En este momento de crisis climática, se escucha cada vez que es necesaria una “transición energética”. ¿Ejemplos? Más paneles solares, energía eólica, entre otras. Pero, ¿en qué consiste la transición energética? ¿Se trata solamente de descarbonizar para afrontar el cambio climático o hay algo más? En esta nota te contamos por qué hablar de una transición no es hablar (solamente) de números.

Siguiendo al informe “Introducción a la Transición Energética” de la ONG de Acción para la Sostenibilidad, Eco House Global (EHG), es fundamental tener presente que “la transición energética no se limita a descarbonizar las fuentes —cerrando centrales de carbón y desarrollando energías renovables y bajas en emisiones—, sino que implica un cambio de paradigma de todo el sistema energético en conjunto”. La transición trae aparejadas profundas transformaciones tanto en el aspecto social, ambiental y económico. Para que la transición sea sostenible tiene que ser pensada y planificada con políticas integrales y coherentes a largo plazo. 

Energía para las personas

El informe destaca que es necesario tener en cuenta siempre a las necesidades de las comunidades y que la descarbonización sea una oportunidad de mejora de calidad de vida. Por eso, se dice que justicia ambiental es justicia social. En este marco, para que una transición sea justa hay tres conceptos importantes: diversificación, soberanía y descentralización.

En primer lugar, el documento dice que “la diversificación energética es un paso central para alcanzar el autoabastecimiento y la sostenibilidad energética”. “La puesta en marcha de proyectos de generación renovable es central para impulsar oportunidades socioeconómicas y en muchos casos desarrollar la industria nacional. La implementación de un sendero de transición energética acorde a la realidad del país puede ser un vector para la expansión de la economía formal, con maximización de capacidades industriales nacionales, que optimice la creación de empleo de calidad y oriente la búsqueda hacia los sectores de alto valor agregado en los eslabones de servicios basados en el conocimiento y el desarrollo de tecnologías”, agrega.

Recomendados de Econews

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio

6 datos sorprendentes sobre los biocombustibles que no conocías

6 datos sorprendentes sobre los biocombustibles que no conocías

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

Por otra parte, la soberanía energética se entiende como “la capacidad de la sociedad, sean las comunidades urbanas o rurales, de tomar decisiones en torno a cuestiones energéticas. El uso, propósito, control y acceso a la energía se dará con el objetivo de satisfacer las necesidades que estas tengan”, explica. En este sentido, “una vía para alcanzarla es la promoción de un sistema descentralizado, donde las fuentes son aprovechadas en función de la heterogeneidad de los territorios y la disponibilidad de recursos energéticos”, destaca.

“Esta generación distribuida favorece la autonomía, la participación de la comunidad, el consumo energético cerca de su lugar de generación y una mejor gestión de posibles impactos socioambientales”, añade. Además, es central comprender que la energía constituye un factor central en la vida de las personas, “funcionando como condición de posibilidad para el acceso a derechos. En este sentido, la transición energética debe ser una oportunidad para ampliar derechos, no reducirlos”. 

En conclusión, “las transiciones energéticas no tratan solamente de que las energías renovables sustituyan a las fósiles, sino también de trabajar por un sistema energético más inclusivo, justo y resiliente. Frente a esto surge la noción de transición energética justa y la importancia de que cada país lleve adelante su transición energética de manera diferenciada, ajustando el proceso a sus necesidades locales”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoDescarbonizarEco House GlobalTransición energética
Post anterior

Stella McCartney revolucionó la Semana de la Moda en París con ropa sostenible

Próximo post

100 años de Disney: sus películas más famosas a favor del ambiente

Contenido Relacionado

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio
Energía

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio

6 datos sorprendentes sobre los biocombustibles que no conocías
Energía

6 datos sorprendentes sobre los biocombustibles que no conocías

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial
Energía

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras
Energía

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

Energía eólica en Argentina: entre récords, desafíos estructurales y una oportunidad que no debemos dejar pasar
Energía

Energía eólica en Argentina: entre récords, desafíos estructurales y una oportunidad que no debemos dejar pasar

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos
Energía

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

Próximo post
Encanto

100 años de Disney: sus películas más famosas a favor del ambiente

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?