sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Depresión y contaminación: las consecuencias de los ultraprocesados

Por: Redacción EcoNews
5 marzo, 2024
hombre comprando ultraprocesados

El alto consumo de los ultraprocesados afecta negativamente la salud humana. (Foto: Pexels/Edward).

Que los productos ultraprocesados no son alimento y tienen consecuencias negativas en la salud humana ya era sabido. Con la llegada del etiquetado frontal, presente en cada vez más países, las personas fueron tomando más conocimiento de lo que se llevaban a la boca. Sin embargo, los efectos de estos productos no se terminan ahí: además de dejar una enorme contaminación también pueden generar depresión y ansiedad.

Muchas veces, paquetes de ultraproesados están asociados a los festejos de cumpleaños infantiles. (Foto: Pexels/Matheus Henrin).
Muchas veces, paquetes de ultraproesados están asociados a los festejos de cumpleaños infantiles. (Foto: Pexels/Matheus Henrin).

Un nuevo estudio del British Medical Journal determinó que comer más del 30% de productos ultraprocesados en la dieta diaria aumenta un 22% el riesgo de contraer depresión.

Recomendados de Econews

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Incluso, los investigadores encontraron “pruebas convincentes” que asocian la ingesta de ultraprocesados con un 50% más de probabilidades de de tener ansiedad y otros trastornos mentales.

Para los científicos de la Universidad Deakin, en Australia, los resultados son motivo suficiente para implementar políticas de salud pública que reduzcan notablemente el consumo de estos comestibles.

El impacto ambiental de los ultraprocesados

Los productos ultraprocesados son comidas modificadas industrialmente que contienen muchos ingredientes artificiales, como azúcares agregados, sal, grasas saturadas y conservantes.

Su fabricación implica un impacto negativo en el ambiente: requiere grandes cantidades de energía y bienes naturales. Además, puede contribuir a la deforestación y la degradación del suelo. 

¿Alcanza con el etiquetado o hacen falta más medidas públicas para frenar el avance de los ultraprocesados?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnsiedadContaminaciónDepresiónSaludUltraprocesados
Post anterior

Tours de caza en Argentina: un peligro para la biodiversidad

Próximo post

¡Ahora el guanaco!: crece la lista de animales en peligro de extinción

Contenido Relacionado

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Próximo post
guanaco

¡Ahora el guanaco!: crece la lista de animales en peligro de extinción

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?