6 claves para entender KP2, la variante de COVID-19 que domina en Estados Unidos

Los médicos ya han identificado la variante KP2 en la mayoría de los nuevos casos de COVID-19 en Estados Unidos.

La nueva variante de COVID-19, llamada KP2, se ha propagado en Estados Unidos hasta convertirse en la sub-variante dominante. Es parte de las variantes FLiRT y hoy conforma el 28,2% de los casos de COVID-19 en Estados Unidos, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC).

La KP.2 se trata de una de las mutaciones que ha ido desarrollando el coronavirus. Para comprender su alcance y diferencias con las anteriores, te contamos 6 datos relevantes sobre la variante KP2 FLiRT del COVID-19.

(Podría interesarte: Científicos argentinos descubrieron una molécula cerebral que regula la ansiedad y el estrés)

La nueva variante KP2 de COVID-19 es una mutación más de la cepa ómicron.

6 claves para entender KP-2, la nueva variante del COVID-19

En Estados Unidos, entre el período del 28 de abril al 11 de mayo, casi el 30% de los casos nuevos fueron causados ​​por KP2. En España, los casos de COVID-19 se triplicaron en dos semanas (y la mayoría fueron causados por KP1 y KP2), según datos del Instituto de Salud Carlos III. En la India, el medio OnlyMyHealth reportó 324 casos nuevos de las variantes FLiRT.

En estos países y demás regiones que están sufriendo la llegada de la nueva sub-variante FLiRT, las personas más afectadas son las mayores de 45 años.

(Podría interesarte: ¿Por qué AstraZeneca retiró su vacuna contra el Covid-19 del mercado?)

Para comprender mejor de qué se trata la nueva sub-variante de esta cepa, te contamos 6 datos claves de KP2:

Frente a la época de verano que se acerca a Estados Unidos, la propagación de la nueva variante KP.2 es más probable debido al aumento de la frecuencia de viajes y la asistencia a eventos masivos al aire libre.

¿Crees que puede llegar una nueva pandemia por COVID-19?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version