viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Viruela del mono: ¿por qué murió el joven argentino?

Por: Iván Hojman
4 septiembre, 2024
Viruela del mono: ¿por qué murió el joven argentino?

Santiago Molina falleció en Playa del Carmen, México. (Créditos: El Doce Tv)

El joven argentino Santiago Molina murió esta semana en Playa del Carmen, México, luego de contraer la viruela del mono y estar internado durante varias semanas en estado reservado. A partir de su caso, los especialistas advirtieron que el virus puede agravar patologías preexistentes y explicaron que los fallecimientos “son muy infrecuentes”.

El caso de Santiago Molina

Santiago, oriundo de Córdoba, murió este lunes tras permanecer internado durante más de un mes en México. Según confirmaron sus familiares en declaraciones a los medios, el joven experimentó serias complicaciones en su sistema respiratorio y genital e hizo fallas multiorgánicas producidas por el virus.

“Se broncoaspiró, colapsó uno de sus pulmones y fue a terapia con intubación”, precisó la tía de Santiago, Eugenia Follin, a Eldoce.tv.

Santiago había ingresado al hospital en Playa del Carmen a principios de agosto con los síntomas comunes de esta enfermedad: “Comenzó con unos granitos, como si fueran picaduras de mosquito. Luego, empezó a tener fiebre alta y las manchas en su piel se llenaron de líquido, para después reventarse”, contó Follin. 

Recomendados de Econews

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

En la internación, el joven mostró señales de mejoría y fue trasladado a cuidados intermedios pero su condición empeoró rápidamente debido a comorbilidades preexistentes, explicaron los familiares. Por su cuadro, estuvo conectado a una sonda pulmonar y a sondas pélvicas para tratar las infecciones asociadas.

(Leé también: Dengue recargado: descubren una mutación que vuelve al mosquito 10 veces más resistente a insecticidas)

La palabra de los infectólogos 

“Este virus parece ser un poco más agresivo que el anterior pero todavía preliminar. Es importante decir que no es que vos te agarras viruela de mono y te morís. Las muertes por este virus son muy infrecuentes, pero predomina en algunos casos de gente inmunocomprometida”, explicó a EcoNews el infectólogo Martin Hojman. 

“En el caso de este chico en México aparentemente tuvo una reacción sistémica, puede ser que un virus del M-Pox haya empeorado su cuadro, pero no es lo habitual”, aseguró el médico y aclaró que “los virus no tienen tratamiento, lo resuelve el propio sistema inmune”. 

Hojman confirmó que ante el alerta sanitaria mundial que emitió haces unas semanas la Organización Mundial de la Salud, los médicos están más atentos a percibir los casos de la enfermedad. 

“Se creó una alerta para reforzar la sospecha entre los médicos, el personal de salud y para que la gente también busque consultar cuanto antes. Si vos tienes alguien con viruela del mono que no está aislado, el riesgo de contagio es muy alto”, aseveró el infectólogo. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: muerteSaludviruela del monovirus
Post anterior

Gripe aviar en las Islas Malvinas: ¿Qué animales están infectados?

Próximo post

¿Una nueva Pangea? Así es como se volverán a unir todos los continentes, según la ciencia

Contenido Relacionado

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
¿Una nueva Pangea? Así es como se volverán a unir todos los continentes, según la ciencia

¿Una nueva Pangea? Así es como se volverán a unir todos los continentes, según la ciencia

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?