sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Viruela del mono: ¿por qué murió el joven argentino?

Por: Eco News
4 septiembre, 2024
Viruela del mono: ¿por qué murió el joven argentino?

Santiago Molina falleció en Playa del Carmen, México. (Créditos: El Doce Tv)

El joven argentino Santiago Molina murió esta semana en Playa del Carmen, México, luego de contraer la viruela del mono y estar internado durante varias semanas en estado reservado. A partir de su caso, los especialistas advirtieron que el virus puede agravar patologías preexistentes y explicaron que los fallecimientos “son muy infrecuentes”.

El caso de Santiago Molina

Santiago, oriundo de Córdoba, murió este lunes tras permanecer internado durante más de un mes en México. Según confirmaron sus familiares en declaraciones a los medios, el joven experimentó serias complicaciones en su sistema respiratorio y genital e hizo fallas multiorgánicas producidas por el virus.

Recomendados de Econews

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Se broncoaspiró, colapsó uno de sus pulmones y fue a terapia con intubación”, precisó la tía de Santiago, Eugenia Follin, a Eldoce.tv.

Santiago había ingresado al hospital en Playa del Carmen a principios de agosto con los síntomas comunes de esta enfermedad: “Comenzó con unos granitos, como si fueran picaduras de mosquito. Luego, empezó a tener fiebre alta y las manchas en su piel se llenaron de líquido, para después reventarse”, contó Follin. 

En la internación, el joven mostró señales de mejoría y fue trasladado a cuidados intermedios pero su condición empeoró rápidamente debido a comorbilidades preexistentes, explicaron los familiares. Por su cuadro, estuvo conectado a una sonda pulmonar y a sondas pélvicas para tratar las infecciones asociadas.

(Leé también: Dengue recargado: descubren una mutación que vuelve al mosquito 10 veces más resistente a insecticidas)

La palabra de los infectólogos 

“Este virus parece ser un poco más agresivo que el anterior pero todavía preliminar. Es importante decir que no es que vos te agarras viruela de mono y te morís. Las muertes por este virus son muy infrecuentes, pero predomina en algunos casos de gente inmunocomprometida”, explicó a EcoNews el infectólogo Martin Hojman. 

“En el caso de este chico en México aparentemente tuvo una reacción sistémica, puede ser que un virus del M-Pox haya empeorado su cuadro, pero no es lo habitual”, aseguró el médico y aclaró que “los virus no tienen tratamiento, lo resuelve el propio sistema inmune”. 

Hojman confirmó que ante el alerta sanitaria mundial que emitió haces unas semanas la Organización Mundial de la Salud, los médicos están más atentos a percibir los casos de la enfermedad. 

“Se creó una alerta para reforzar la sospecha entre los médicos, el personal de salud y para que la gente también busque consultar cuanto antes. Si vos tienes alguien con viruela del mono que no está aislado, el riesgo de contagio es muy alto”, aseveró el infectólogo. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: muerteSaludviruela del monovirus
Post anterior

Gripe aviar en las Islas Malvinas: ¿Qué animales están infectados?

Próximo post

¿Una nueva Pangea? Así es como se volverán a unir todos los continentes, según la ciencia

Contenido Relacionado

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Próximo post
¿Una nueva Pangea? Así es como se volverán a unir todos los continentes, según la ciencia

¿Una nueva Pangea? Así es como se volverán a unir todos los continentes, según la ciencia

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?