domingo, noviembre 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Viruela símica: se lanzó un plan mundial y Argentina continúa sin casos de la nueva variante

Por: Redacción EcoNews
26 agosto, 2024
Viruela símica: se lanzó un plan mundial y Argentina continúa sin casos de la nueva variante

La OMS busca dar una respuesta global al brote. (Créditos: OMS)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó hoy un Plan Estratégico de Preparación y Respuesta Global para detener el brote de la nueva variante del virus de la viruela símica, que se llevará a cabo en los próximos 6 meses e incluirá una inversión de 135 millones de dólares a nivel global para trabajar en la prevención y vacunación. 

En tanto, el Ministerio de Salud publicó hoy el último Boletín Epidemiológico Nacional donde informó que hasta el momento se registraron 10 casos de mpox en 2024, todos asociados exclusivamente a la variante clado IIb, surgida en 2022. 

(Leé también: Viruela del mono y varicela en Argentina: ¿Cómo distinguirlas?)

La OMS lanzó un plan a nivel global para combatir la enfermedad

La OMS dio a conocer hoy su Plan Estratégico de Preparación y Respuesta Global para detener los brotes de transmisión de mpox a nivel global, luego de que el 14 de agosto se declaró la emergencia de salud pública de importancia internacional. 

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Tendrá un período de seis meses entre septiembre y febrero del año que viene y prevé una necesidad de financiación de 135 millones de dólares, cuyo llamamiento de financiación será lanzado en breve para los estados miembro. 

El plan se centrará en implementar estrategias de vigilancia, prevención, preparación y respuesta, a la vez que se buscará promover la investigación y el acceso equitativo a las pruebas de diagnóstico y vacunas.  

La OMS explicó en un comunicado que los esfuerzos estratégicos de vacunación “se centrarán en las personas con mayor riesgo, incluidos los contactos cercanos de casos recientes y los trabajadores de la salud para interrumpir las cadenas de transmisión”. 

“El brote mpox en la República Democrática del Congo y los países vecinos puede controlarse y detenerse. Para lograrlo se requiere un plan de acción integral y coordinado basado en los principios de equidad, solidaridad global, empoderamiento comunitario, derechos humanos y coordinación entre sectores”, afirmó director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

Se busca impulsar la investigación y la vacunación estratégica. (Créditos: OMS)

Argentina todavía no registra casos de la nueva variante

El Ministerio de Salud de la Nación, a través del Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), informó  hoy que 2024 se identificaron 10 casos de viruela símica-Mpox y se registraron “exclusivamente al clado IIb”, que es la variante que surgió en 2022.

Los casos pertenecen a CABA (5), Buenos Aires (2), Santa Fe (1), Corrientes (1) y Río Negro (1). Este año hubo un  total de 53 casos sospechosos notificados, de los cuales 29 han sido descartados y 14 permanecen en investigación. La mediana de edad de los casos confirmados es de 35 años, con un mínimo de 23 años y un máximo de 49 años.

De los 10 casos confirmados, 9 corresponden a hombres y uno a una mujer. Cuatro registran antecedentes de viaje o contacto con viajeros, un caso no presenta antecedentes de viaje ni contacto con viajeros, mientras que los restantes se encuentran en investigación epidemiológica.

“Actualmente la principal medida de salud pública para interrumpir la transmisión de la enfermedad es la identificación efectiva de casos, implementando medidas de control de la transmisión, aislamiento, y el rastreo de contactos para su seguimiento en caso de desarrollar clínica compatible”, sostuvo la cartera sanitaria en el informe.

Argentina no registra casos de la nueva variante. (Créditos: Ministerio de Salud)

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: enfermedadMinisterio de SaludmpoxOMSSaludviruela del mono
Post anterior

Los 4 animales que se sacrificaban en la época de Jesús

Próximo post

¿Jesús tenía hermanos?

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
¿Jesús tenía hermanos?

¿Jesús tenía hermanos?

Lo último de EcoNews

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?