domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

9 especies increíbles de la Antártida

Por: IG EcoNews
10 enero, 2024
9 especies increíbles de la Antártida

La Antártida no solo es un lugar frío, sino también un sitio de gran belleza y diversidad biológica, y es importante protegerlo para las generaciones futuras. (Crédito: Pixabay)

La Antártida es el continente más austral de la Tierra. Es un lugar de extremos, con temperaturas que pueden llegar a -80 grados Celsius y vientos que pueden alcanzar los 300 kilómetros por hora. Sin embargo, también es un lugar de gran belleza y diversidad biológica.

La Antártida es un continente de hielo y nieve, pero también alberga una gran variedad de ecosistemas, como los glaciares, los océanos, las costas y las montañas. Estos ecosistemas alojan una gran variedad de especies, tanto animales como vegetales.

Recomendados de Econews

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025

Algunas de las especies más increíbles son:

1. El pingüino emperador

Es el pingüino más grande del mundo y puede llegar a medir hasta 1,20 metros de altura. Los pingüinos emperadores son aves marinas que viven en colonias en las costas de la Antártida. Se alimentan de peces, krill y calamares.

Pingüino emperador. (Crédito: Wikipedia)

2. La foca leopardo

Es un depredador marino que puede alcanzar los 3,5 metros de longitud. Las focas leopardo son las únicas focas que se alimentan de otros mamíferos marinos, como las focas barbudas y las focas de Weddell.

Foca leopardo. (Crédito: Wikipedia)

3. El krill antártico

Es un pequeño crustáceo que es la base de la cadena alimenticia antártica. Se trata de un alimento importante para muchas especies de animales marinos, como los pingüinos, las focas y las ballenas.

Krill antártico. (Crédito: Wikipedia)

4. La ballena azul

Es el animal más grande del mundo y puede alcanzar los 30 metros de longitud. Las ballenas azules son cetáceos que se alimentan de krill.

Ballena azul. (Crédito: autopista.es)

5. Orca

Es un cetáceo depredador que puede alcanzar los 9 metros de longitud. Las orcas son conocidas por su inteligencia y su comportamiento social.

Orca. (Crédito: Wikipedia)

6. El albatros viajero

Es una de las aves voladoras más grandes del mundo y puede alcanzar los 3 metros de envergadura. Los albatros viajeros se alimentan de peces, calamares y crustáceos.

Albatros viajero. (Crédito: Wikipedia)

7. El petrel gigante antártico

Es una de las aves voladoras más pesadas del mundo y puede alcanzar los 15 kilos de peso. Los petreles gigantes antárticos se alimentan de peces, calamares y crustáceos.

Petrel gigante antártico. (Crédito: eBird)

8. El pingüino de Adelia

Es una de las especies más comunes de pingüinos de la Antártida. Los pingüinos de Adelia se alimentan de krill, peces y calamares.

Pingüino de Adelia. (Crédito: eBird)

9. La foca de Weddell

Es una foca marina que vive en las aguas costeras de la Antártida. Las focas de Weddell se alimentan de peces, calamares y krill.

Foca de Weddell. (Crédito: OceanWide)

La Antártida es un continente único y especial. Es un lugar de gran belleza y diversidad biológica, y es importante protegerlo para las generaciones futuras.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Antártidaespecies
Post anterior

Mary Donaldson: una reina sustentable

Próximo post

¿Por qué no beber agua embotellada de plástico, según la ciencia?

Contenido Relacionado

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
Próximo post
ola de calor

¿Por qué no beber agua embotellada de plástico, según la ciencia?

Comments 2

  1. 注册Binance says:
    3 meses ago

    Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

  2. binance signup bonus says:
    3 meses ago

    Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad