martes, octubre 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

35 palabras que usas todos los días y no sabías que eran quechuas

Por: IG EcoNews
20 junio, 2024
35 palabras que usas todos los días y no sabías que eran quechuas

Los pueblos ancestrales como los quechuas influyeron de manera directa en el lenguaje que utilizamos hoy en Sudamérica.

Aunque a veces lo olvidemos, la cultura de los pueblos originarios influye directamente en el presente, muchas veces a través del lenguaje. En el caso de Argentina, los pueblos quechuas han transmitido sus danzas, música, tradiciones, técnicas agrícolas y cientos de palabras que hoy persisten en el lenguaje de Sudamérica.

A pesar de la inmigración europea, los pueblos ancestrales como los quechuas cumplen un rol crucial en la preservación de la diversidad cultural y lingüística del país. Su influencia se puede ver fácilmente a través de las palabras, herencia propia y nativa de América.

Desde EcoNews te contamos 35 palabras que usas todo el tiempo y que, probablemente, no sabías que son quechuas.

35 palabras quechuas que se usan en Argentina y Sudamérica

Los pueblos quechuas predominaron en los países de la cordillera de los Andes y la Amazonía, tales como Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Argentina. En este último, las costumbres quechuas aún persisten en provincias como Salta y Jujuy, donde los festivales y las danzas tienen lugar todos los años.

Recomendados de Econews

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Las costumbres quechuas como las danzas, siguen vigentes en muchas partes de Sudamérica.

(Podría interesarte: Amazonía: indígenas bloquean los ríos para protegerse de la minería ilegal)

Juan Cruz Falco es profesor de Filosofía y Técnico en Lengua Indígena. A través de sus redes sociales, compartió algunas de las palabras más comunes que usamos en el día a día y que, probablemente, no sabemos que son herencia de los pueblos ancestrales:

Animales

  • Alpacas
  • Llama
  • Guanaco
  • Vicuña
  • Cóndor
  • Puma
La vicuña es uno de los animales que habita el norte argentino y cuyo nombre proviene del quechua.

Alimentos

  • Choclo
  • Chala
  • Palta
  • Papa
  • Zapallo
  • Poroto
  • Quinoa
  • Locro
  • Humita
  • Tamal
  • Achuras
  • Chinchulín
El cultivo de la papa es una técnica quechua transmitida de generación en generación.

Otras palabras quechuas

  • Carpa
  • Cancha
  • Chalina
  • Quincho
  • Chacra
  • Ojota
  • Pampa
  • Pupo
  • Upite
  • Coca
  • Mate
  • Porongo
  • Yuyo
  • Pucho
  • Morocho
  • Gaucho
  • Guano

¿Conoces alguna otra palabra heredada de los pueblos quechuas?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaSudamérica
Post anterior

Las 5 rutas imperdibles de Argentina que recomendó National Geographic

Próximo post

Ping pong ambiental con Nicki Becker: 10 preguntas para conocer a la referente del activismo ambiental juvenil

Contenido Relacionado

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo
Entretenimiento y Cultura

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Próximo post
Ping pong ambiental con Nicki Becker: 10 preguntas para conocer a la referente del activismo ambiental juvenil

Ping pong ambiental con Nicki Becker: 10 preguntas para conocer a la referente del activismo ambiental juvenil

Lo último de EcoNews

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?