domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

IA: ¿Milagro tecnológico o bomba de CO2? Emisiones de Google y ChatGPT se disparan

Por: IG EcoNews
5 julio, 2024
IA: ¿Milagro tecnológico o bomba de CO2? Emisiones de Google y ChatGPT se disparan

La IA dispara las emisiones de CO2 de las empresas tecnológicas. (Crédito: Pixabay).

La hoja de ruta de las empresas tecnológicas para reducir las emisiones de CO2, tambalea y preocupa al mundo. Esto es por el elevado consumo energético que requiere la IA (inteligencia artificial) para procesar la infinita base de datos. ¿Qué dijo Google?, que sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) aumentaron un 48% en los últimos cinco años.

De esta manera, las dos grandes agendas del presente y el futuro se ven en una fuerte encrucijada: la maximización de la eficiencia y de las ganancias tecnológicas vs las aspiraciones de descarbonizar la economía de cara al 2030.

Recomendados de Econews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025

Las emisiones de GEI de Google se disparan

Tras presentar su informe medioambiental, Google admitió que la tecnología está poniendo en peligro a sus objetivos ambientales. Es que los centros de datos, materia prima de la IA, dispararon las emisiones de gases de efecto invernadero en un 48% desde 2019.

Por este motivo, desde el departamento de sostenibilidad de la mega-corporación hablaron de “incertidumbre significativa” en torno a alcanzar su objetivo de emisiones netas cero para 2030.

Entre los principales responsables del aumento de la huella de carbono, Google señaló al consumo de electricidad de los centros de datos y las emisiones de la cadena de suministro. A pesar de los esfuerzos por descarbonizar, y por ampliar la red de energía limpia en todas sus cadenas de operación, lo cierto es que solo el año pasado, sus emisiones incrementaron un 13% en comparación con el año anterior, alcanzando los 14,3 millones de toneladas métricas.

IA dispara emisiones de grandes tecnológicas

La energía destinada a la #IA eleva significativamente la huella de carbono de las tecnológicas que apuestan por esta tecnología. Las emisiones de #Microsoft aumentaron un tercio en 4 años, arriesgando sus objetivos climáticos. /ab pic.twitter.com/vXpGHZsnWg

— DW Español (@dw_espanol) May 17, 2024

ChatGPT también teme por la amenaza de la IA a sus objetivos climáticos

Por su lado, Green Moonshot, la gran apuesta de Microsoft, el mayor partner financiero para la expansión y desarrollo de ChatGPT, también genera preocupación a la compañía por el gran impacto que tendrá la construcción de este polígono industrial del oeste de Londres para promover la IA con base en energía renovable.

“La construcción de los centros de datos y los servidores que los albergan implica que las emisiones de alcance 3 de la empresa (como el CO2 relacionado con los materiales de sus edificios y la electricidad que consumen las personas cuando utilizan productos como Xbox) son más de un 30% superiores a su nivel de 2020. Como resultado, la empresa está superando su objetivo general de emisiones aproximadamente en la misma proporción”, refleja The Guardian en su artículo titulado: ¿Podrá el clima sobrevivir a las insaciables demandas energéticas de la carrera armamentista de la IA? y producido por Dan Milmo, Alex Hern y Jillian Ambrose.

¿Cuántas emisiones generará la IA de cara a 2026?

“Los data centers (centros de datos) son uno de los tipos de edificios que consumen más energía: hasta 50 veces más por superficie que un típico edificio de oficinas comerciales“, señala el sitio Data Center Dynamics. A nivel mundial, dice la Agencia Internacional de la Energía, se estima que consumen entre aproximadamente 90 mil millones de kWh al año, lo que representa entre el 1% y el 3% del consumo de electricidad mundial.

“El consumo total de electricidad de los centros de datos podría duplicarse desde los niveles de 2022 hasta 1.000 TWh (teravatios hora) en 2026, el equivalente a la demanda energética de Japón”, refleja The Guardian en el artículo anteriormente citado. Además, la firma de investigación SemiAnalysis calcula que la IA hará que los centros de datos utilicen el 4,5% de la generación de energía global para 2030.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Slice Token: conocé la primera plataforma blockchain que financia a más de 90 tenistas y golfistas a nivel global

Próximo post

Ping pong ambiental con Francisco Vera Manzanares: 10 preguntas para conocer a Francisco Activista, creador de “Ecoesperanza”

Contenido Relacionado

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años
Cambio climático

India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años

26 mayo, 2025
El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 
Cambio climático

El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 

15 abril, 2025
¿Son las olas de calor cada vez más intensas?
Cambio climático

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

26 marzo, 2025
Próximo post
Ping pong ambiental con Francisco Vera Manzanares: 10 preguntas para conocer a Francisco Activista, creador de “Ecoesperanza”

Ping pong ambiental con Francisco Vera Manzanares: 10 preguntas para conocer a Francisco Activista, creador de “Ecoesperanza”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad