lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Maltrato animal en los Juegos Olímpicos de París: medallistas y expertos buscan evitar la producción de foie gras

Por: IG EcoNews
16 julio, 2024
Maltrato animal en los Juegos Olímpicos de París: medallistas y expertos buscan evitar la producción de foie gras

El foie gras es un alimento producido a base de sobrealimentación y sufrimiento de patos y gansos.

Los invitados VIP de los Juegos Olímpicos de París podrán consumir foie gras, un producto que se elabora a través de la alimentación forzada de patos y gansos. Así lo confirmó la Fundación Igualdad Animal, que encontró que, a pesar de promover un menú ecológico y en su mayoría sin carne, “el foie gras “se servirá in situ a los invitados VIP que compren paquetes de hospitalidad”, según la investigación publicada en The Independent.

A fin de evitar la distribución de un plato basado en la explotación animal, Igualdad Animal lanzó una campaña global a la que se unieron decenas de atletas, ambientalistas y académicos.

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025

¿Cómo se produce el foie gras? ¿Este plato va en sintonía con las medidas sustentables de los Juegos Olímpicos 2024? ¿Cómo puedes sumarte a la campaña para prohibirlo por completo? Desde EcoNews te contamos todo sobre una de las comidas con mayor impacto negativo en los animales, la salud y el ambiente.

El foie gras es un plato tradicionalmente típico de Francia.

Alimentación forzada y maltrato animal: qué es el foie gras

El foie gras es un plato típico de la cocina francesa que representa el ejemplo más claro de maltrato animal. La elaboración de este alimento con textura mantecosa implica la alimentación forzada de patos y gansos.

La práctica principal de la elaboración el foie gras implica introducir grandes cantidades de grano o mezcla de harina de maíz directamente en el esófago de las aves, varias veces al día. Esta alimentación excesiva induce una afección llamada esteatosis hepática o enfermedad del hígado graso, que hace que el hígado de las aves se hinche en proporciones anormales.

Detrás de cada plato gourmet de foie gras, se encuentran:

  • La prolongada y reiterada angustia física y psicológica de los patos y gansos.
  • El dolor, malestar y problemas respiratorios que provoca el agrandamiento del hígado en estos animales.
La producción de foie gras se basa en la sobrealimentación de patos y gansos.

(Podría interesarte: La insólita razón por la que prohibieron las papas fritas en los Juegos Olímpicos de París 2024)

Foie gras en el menú de los Juegos Olímpicos de París

En abril de 2024, la organización internacional que lucha contra el maltrato animal, descubrió que el foie gras no iba a estar totalmente prohibido en los Juegos Olímpicos de París. Es que, ante la falta de respuesta de la dirección general del Comité Olímpico Internacional, el grupo de expertos que investiga granjas industriales y mataderos en múltiples países, contactó a los proveedores de catering de hospitalidad olímpica y descubrieron evidencia alarmante.

Según la investigación publicada en The Independent, “el foie gras se serviría a los huéspedes que hayan comprado paquetes de hospitalidad premium por un valor de entre 85 euros y más de 9500 euros.”

Los Juegos Olímpicos de París han prometido ser “los más sustentables de la historia”.

La respuesta de los proveedores fue que “el foie gras no se ofrecerá como plato independiente dentro de nuestro programa culinario durante los Juegos Olímpicos. Sin embargo, algunas recetas pueden incluir foie gras como ingrediente, por ejemplo en patés y especialidades locales”, tal como especifica el mismo medio.

Ante esta información, Fundación Igualdad Animal lanzó una campaña global que ya reunió más de 30.000 firmas. La misma, se trata de una carta abierta a los organizadores de los Juegos Olímpicos, que puede ser firmada por cualquier persona en el mundo.

(Podría interesarte: La ministra de Deportes se bañó en el Sena: cómo sigue la campaña que busca hacer caca en el río de París)

Los patos y gansos son tratados bajo condiciones paupérrimas durante la producción de foie gras. (Foto: Igualdad Animal/ Aitor Garmendia)

La carta para prohibir el foie gras en los Juegos Olímpicos de París

A través de una carta coordinada por Igualdad Animal, expertos en bienestar animal y salud pública expresaron las siguientes preocupaciones a los miembros del Comité Olímpico Internacional:

  • La alimentación forzada detrás del foie gras: la práctica de meter grandes cantidades de comida en patos y gansos causa un sufrimiento significativo a las aves.
  • La producción de foie gras contribuye a la contaminación ambiental y a la propagación de bacterias resistentes a los antibióticos. Según declara la organización sin fines de lucro, “alimentar a la fuerza a estos animales requiere “abundantes cantidades de maíz” y por eso la producción de foie gras es también responsable de contribuir a la continua degradación ambiental.”
  • El consumo de foie gras plantea riesgos para la salud de los seres humanos, incluido un mayor riesgo de enfermedades hepáticas y cardíacas.

La carta ya fue firmada por destacados ambientalistas como Chris Packham, y deportistas como el neozelandés y medallista olímpico de bronce Marcus Daniell, y la ex ciclista estadounidense y medallista olímpica de plata Dotsie Bausch.

Para sumarte a la campaña que busca prohibir la producción y venta de foie gras, solo debes ingresar a la web de Fundación Igualdad Animal y firmar la petición.

¿Estas de acuerdo con la prohibición del foie gras?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesJuegos Olímpicos París
Post anterior

Día Mundial del Chimpancé: así es el curioso apareamiento de un primate en peligro de extinción

Próximo post

¡Para la historia! 7 frases inspiradoras de Di María durante su carrera con la Selección

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Próximo post
¡Para la historia! 7 frases inspiradoras de Di María durante su carrera con la Selección

¡Para la historia! 7 frases inspiradoras de Di María durante su carrera con la Selección

Lo último de EcoNews

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?