miércoles, noviembre 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Sorprendente hallazgo: las ballenas jorobadas eran más felices durante la pandemia, según estudio

Por: IG EcoNews
17 julio, 2024
Un estudio llevado a cabo en Australia reveló que las ballenas jorobadas eran más felices en la pandemia de COVID-19.

¿Qué podemos hacer para que las ballenas sean más felices? La ciencia responde.

Un estudio llevado a cabo en Australia reveló que las ballenas jorobadas eran más felices en la pandemia de COVID-19, cuando los humanos no estaban presentes a raíz del confinamiento.  

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Para llegar a esta conclusión, los investigadores evaluaron el comportamiento y bienestar de las especies que migran por la costa del país durante el primer año de pandemia. Según los científicos, las estrictas medidas de confinamiento y la disminución de la actividad humana en el mar generaron un ambiente menos estresante para los cetáceos.

¿Cómo llegaron a esta conclusión?

En 2021, los investigadores analizaron imágenes de drones y muestras de grasa de las ballenas y encontraron niveles más bajos de cortisol, la hormona del estrés, en comparación con las muestras que realizaron en 2020. El resultado “sugiere que las ballenas experimentaron menos estrés ambiental durante la pandemia”, señala el estudio.

Además del confinamiento, el fenómeno de La Niña y la reducción de la contaminación en sus áreas de alimentación también pudieron haber influido en la disminución del estrés.

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

(Podría interesarte: (VIDEO) Anne Hidalgo se tiró de clavado al Sena, a días de los Juegos Olímpicos de París)

En Australia, las ballenas están amparadas por la Ley de Protección del Ambiente y Conservación de la Biodiversidad (EPBC), que las clasifica como fauna marina protegida. Además, la caza de ballenas está totalmente prohibida desde 1978.

¿Qué podemos hacer para que las ballenas sean más felices?

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AmbientalBallenas jorobadaspandemia
Post anterior

Día del Amigo: planes sostenibles, gourmet y originales para celebrar en Buenos Aires

Próximo post

¡Impactante! Las mejores fotos del nado de Anne Hidalgo en el Sena

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
(VIDEO) Anne Hidalgo se tiró de clavado al Sena, a días de los Juegos Olímpicos de París

¡Impactante! Las mejores fotos del nado de Anne Hidalgo en el Sena

Lo último de EcoNews

Amor en polaridad positiva

Amor en polaridad positiva

Cómo la COP30 puede revitalizar la acción climática

Cómo la COP30 puede revitalizar la acción climática

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?