jueves, octubre 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Calentamiento global: aumentaron un 160% las muertes por calor en Latinoamérica

Por: Victoria Cassettari
17 mayo, 2023
Una mujer toma agua de un bebedero acalorada

Foto NA/Marcelo Capece

El calentamiento global no solo afecta el bienestar del ambiente y los ecosistemas, sino también la salud de las personas. El impacto negativo sobre las vidas aumenta año a año y los datos son estremecedores: en Latinoamérica las muertes relacionadas al calor aumentaron un 160% entre 2017 y 2021.

En un informe realizado por The Lancet, se estudió la relación entre la salud y el calentamiento global. Por primera vez, la entidad publicó un informe enfocado exclusivamente en la región latinoamericana. Reunió información de 12 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, y Surinam

Los efectos adversos del calentamiento global se están acelerando y los impactos son mayores en las poblaciones más vulnerables. En los últimos 10 años, las olas de calor se volvieron más frecuentes e intensas. Los niños menores de un año y los adultos mayores de 65 fueron los que más sufrieron los aumentos de temperatura. 

Para los científicos del informe, el calentamiento global está exacerbando la inseguridad alimentaria, los impactos en la salud del calor extremo, el riesgo de brotes de enfermedades infecciosas y los eventos climáticos extremos que amenazan la vida.

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Un hombre acalorado se moja la cara en una fuente.
Foto: NA/Juan Vargas.

¿Cuáles son las consecuencias del calor en la salud de las personas?

Las altas temperaturas pueden causar descompensaciones cardio y cerebrovasculares y empeoramiento de las condiciones respiratorias. Además, empeoran cualquier otra comorbilidad que sufra el individuo.

El calor también puede expandir otras enfermedades virales como el dengue, que aumentó alrededor de un 35% en el periodo entre 2012 y 2021, en comparación a lo que sucedía entre 1951 y 1960. De igual manera sucede con la fiebre chikungunya y el zika que también se han incrementado en la región, especialmente en Paraguay y Brasil. También se vio un aumento de las enfermedades infecciosas, incluidas las transmitidas por vectores, alimentos y agua.

El clima más seco y cálido genera condiciones más adecuadas para la propagación de incendios forestales. Según The Lancet, la exposición de los individuos a incendios aumentó en el 61% de los países entre 2018 y 2021.

La sequía, por su parte, pone en riesgo la seguridad alimentaria y del agua, el saneamiento y todos los medios de subsistencia. En promedio, un 29% más de la superficie terrestre mundial se vio afectada por sequías extremas durante al menos un mes al año entre 2012 y 2021 a comparación con el período entre 1951 y 1960.

Otra de las consecuencias es la evidente reducción de la productividad laboral. Al trabajar con altas temperaturas disminuye el potencial: se estima que la baja de productividad en 2021 fue equivalente a 22 000 millones de dólares, según el estudio de The Lancet. Los sectores más afectados fueron la construcción y la agricultura como los más afectados.

Una mujer acalorada toma agua de una botella en la ciudad.
Foto: NA/Damián Dopacio.

¿Qué medidas tomar frente al calentamiento global?

Para frenar el avance del cambio climático y el calentamiento global, es importante poner en marcha planes para descarbonizar la economía y así reducir las emisiones de gases contaminantes. Esta medida mencionada por The Lancet se encuentra en la misma línea que los objetivos planteados por la ONU y los compromisos de las naciones en el Acuerdo de París.

Además, The Lancet recomienda adaptar los sistemas de salud al cambio climático: “Solo el 10% de la financiación en salud de la región, que equivale a 36 millones de dólares, está pensada para adaptarse al cambio climático. Sólo Brasil ha desarrollado un Plan Nacional de Adaptación para la Salud hasta 2021, mientras que otros países —Argentina, Colombia, Chile y Perú— reportan tenerlos listos, pero no fueron presentados o están en fase de desarrollo”, concluye el informe.

Un hombre acalorado se moja la cara en un bebedero de agua.
Foto: NA/Damián Dopacio.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Calentamiento globalLatinoaméricaOlas de calorSaludThe Lancet
Post anterior

Cómo será la emotiva liberación de la orca Lolita: el animal volverá al océano luego de 50 años de encierro

Próximo post

Calentamiento global: el Jardín Botánico es declarado como el primer “refugio climático” de CABA

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Próximo post
El Jardín Botánico. Un gran parque con una estatua en el medio y un jardín de invierno por detrás. Hay muchos árboles alrededor

Calentamiento global: el Jardín Botánico es declarado como el primer “refugio climático” de CABA

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?