miércoles, julio 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Simone Biles es una cabra en los Juegos Olímpicos de París: ¿por qué representan a la mejor gimnasta del mundo con este animal?

Por: IG EcoNews
5 agosto, 2024
Simone Biles es una cabra en los Juegos Olímpicos de París: ¿por qué representan a la mejor gimnasta del mundo con este animal?

La campeona olímpica Simone Biles es representada con una cabra por el público. (Foto: Boby Odieux)

Tras haber ganado el oro con el equipo estadounidense de gimnasia artística, Simone Biles logró su segunda medalla dorada en los Juegos Olímpicos de París. La atleta de 27 años es la gimnasta más premiada de todos los tiempos y el público la representa con un emoji de cabra. Pero, ¿por qué eligen este animal?

También recordada por haberse retirado en los Juegos Olímpicos de Tokio por problemas de salud mental, Biles volvió en 2024 para demostrar que la resiliencia es lo más importante en los juegos de la vida. Esta cualidad, sumada al hecho de que es la gimnasta más laureada de la historia, la presentan como una GOAT o Greatest Of All Time (en español, “la mejor de todos los tiempos“). Goat, en inglés, significa cabra, y es un símbolo utilizado para hacer referencia a los mejores deportistas de la historia.

Recomendados de Econews

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El riesgo natural es riesgo financiero

El riesgo natural es riesgo financiero

26 julio, 2025
Simone Biles viste cabras de diversas formas, durante sus performances. (Foto: Getty)

(Podría interesarte: Menor rendimiento, desmayos y emergencia médica: las consecuencias de la ola de calor en atletas de los Juegos Olímpicos de París 2024)

La goat, Simone Biles: una cabra para la mejor gimnasta

Por delante de Italia y Brasil, el equipo femenino de gimnasia de EEUU se consagró campeón de la categoría de Gimnasia Artística General por equipos. Dos días después, la gimnasta de origen beliceño consiguió su segunda medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, en la categoría Gimnasia Artística General Individual.

Tras una performance estelar que le dejó 59.131 puntos, el público rugió en París y los carteles de cabras comenzaron a aparecer por distintas partes.

El mismo emoji ya se había usado para representar a deportistas como Lionel Messi o Roger Federer. En inglés, las iniciales de la palabra cabra (goat) hacen referencia a “la mejor de todos los tiempos” (Greatest Of All Time).

Biles porta orgullosa el símbolo de la cabra en sus atuendos de gimnasia artística. (Foto: Getty)

En este caso, Simone Biles porta con autoridad el emoji del mamífero ya que es la gimnasta más premiada de todos los tiempos, teniendo en cuenta las categorías femenina y masculina. En honor a esto, la estadounidense lleva un collar de cabra consigo, el cual muestra frecuentemente tras sus victorias.

Para la medallista olímpica, llevar una cabra en su pecho no solo significa un agradecimiento al público que la honra con este animal. “Los que lo odian lo odian, así que me encanta aún más. Es simplemente una parte especial de mí que tengo aquí. En la villa (olímpica) tengo una cabra disecada. Solo para recordarme. Algo así como: ‘Puedes salir allí, puedes hacerlo. Lo has hecho antes. Así que vamos’”, dijo Biles en referencia a su salud mental, tras su victoria individual en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Simone Biles mostró la cabra que lleva en su cuello, tras ganar la medalla de oro en la competencia de gimnasia individual. (Foto: Loïc Venance)

Simone Biles y una enseñanza sobre salud mental

Más allá de sus múltiples medallas de oro y sus impresionantes habilidades gimnásticas, Simone Biles es un símbolo de resiliencia y superación. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, el mundo fue testigo de un momento crítico en la carrera de la gimnasta cuando se retiró de la competencia por un bloqueo mental conocido como los “twisties”. 

Los twisties se refieren a una desconexión entre el cuerpo y la mente, que puede ser sumamente peligrosa en el deporte de máxima exigencia como es la gimnasia. 

Simone Biles puso el tema de la salud mental en la agenda de los Juegos Olímpicos. (Foto: TyC Sports)

En 2021, Biles alarmó a las autoridades de los JJOO por el tema de salud mental que afecta a muchos deportistas. Gracias a ella, hoy muchos atletas de élite se animan a hablar de las exigencias que sufren y la necesidad de hablar y priorizar el bienestar por sobre los mandatos deportivos.

Entre ellos, la argentina Fernanda Russo hizo referencia a esto, tras finalizar su participación en la competencia de Tiro Deportivo de los Juegos Olímpicos de París: “Hoy estoy agradecida de poder estar parada acá en la línea, estoy agradecida de poder estar viva, de poder disfrutar de una competencia.”

Hoy, los twisties de Simone Biles solo quedaron en la memoria para recordar la importancia de atender las necesidades personales de los deportistas. Así lo confirman las medallas de oro que la atleta logró en París 2024.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Juegos Olímpicos
Post anterior

“Escandiculpa”: por qué los noruegos se sienten culpables de su riqueza

Próximo post

Día de la Cerveza: el impacto ambiental de la bebida alcohólica más consumida en el mundo

Contenido Relacionado

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución
Opinión

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM
Opinión

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El riesgo natural es riesgo financiero
Economía

El riesgo natural es riesgo financiero

26 julio, 2025
Ecointensa llega al paseo la plaza con su mirada imperfecta sobre el ambientalismo
Entretenimiento y Cultura

Ecointensa llega al paseo la plaza con su mirada imperfecta sobre el ambientalismo

25 julio, 2025
Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras
Energía

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

25 julio, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Próximo post
Día de la Cerveza: el impacto ambiental de la bebida alcohólica más consumida en el mundo

Día de la Cerveza: el impacto ambiental de la bebida alcohólica más consumida en el mundo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

30 julio, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad