martes, septiembre 16, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cambio climático: la ONU insta a aumentar de 3 a 6 veces el financiamiento

Por: Victoria Cassettari
14 junio, 2023
Un cartel en una protesta que dice "There is no planet B" ("No hay planeta B")

Para frenar el cambio climático el correcto financiamiento es urgente, concluyó el último informe del IPCC. El dinero está, falta invertir en medidas concretas de mitigación y adaptación. En declaraciones reciente, una de las autoras del estudio de la ONU aseguró que las inversiones deben aumentarse de 3 a 6 veces más que valor actual.

Las conclusiones del reciente informe del IPCC son claras: el financiamiento climático debe aumentar. En diálogo con EFEVerde, Paulina Aldunce, una de las autoras del informe afirmó: “Lo que hay que hacer —de forma urgente— es aumentar de 3 a 6 veces más el financiamiento para la acción climática”, para frenar las consecuencias desastrosas del calentamiento global.

El financiamiento climático tiene que venir de parte de los gobiernos. Deben aumentar los recursos públicos y enviar buenas señales a los inversores. Una normativa clara puede atraer a financiadores y bancos a colaborar con recursos privados, agregó Aldunce. 

Los gobiernos deben implementar proyectos locales, además de aumentar el presupuesto ecológico, manifestó Aldunce. Los proyectos públicos deben mejorar las condiciones del transporte público y promover alternativas menos contaminantes, como el uso de la bicicleta.

Recomendados de Econews

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Los recursos hídricos también deben ser regulados por la política. Es necesario un plan para reducir el uso del agua y hacerlo más eficiente. Los grandes jardines, algunos lugares públicos o los campos de golf, explica Aldunce, requieren una enorme cantidad de agua. “Hay que adecuar la naturaleza a nuestros jardines, algo que corresponda a las áreas geográficas y a la vegetación que se da bajo cierto clima”.

En EcoNews te contamos acerca del informe del IPCC de la ONU: qué hicimos mal, la importancia de la justicia climática y las soluciones que propone el organismo para frenar el avance del cambio climático.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoIPCCONUPaulina Aldunce
Post anterior

Solo quedan 1000 gorilas en el mundo: ¿por qué están en peligro de extinción?

Próximo post

Los jóvenes alzan su voz: protestas por el cambio climático en escuelas y universidades de Europa

Contenido Relacionado

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

Próximo post
Un grupo de alumnos universitarios en el exterior de su universidad. Están todos sentados en ronda. Tienen carteles de la campaña End Fossil: Occupy!

Los jóvenes alzan su voz: protestas por el cambio climático en escuelas y universidades de Europa

Lo último de EcoNews

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?