viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Los mamíferos respiran por el ano: ¿Los humanos también podrían?

Por: Redacción EcoNews
13 septiembre, 2024
Los mamíferos respiran por el ano: ¿Los humanos también podrían?

Los cerdos y ratas tendrían la capacidad de respirar por el ano.

El galardón del IG Nobel 2024 fue para uno de los descubrimientos más desopilantes de la ciencia, que encontró que los mamíferos respiran por el ano. Así lo confirmó el equipo de Ryo Okabe, de la Universidad Médica de Tokio, que publicó su novedosa investigación en 2021.

Mediante pruebas en cerdos y roedores, los científicos explicaron que esta capacidad para respirar a través del recto podría ser una alternativa para los pacientes que tienen una necesidad crítica de asistencia respiratoria, tanto en animales como en humanos.

Los mamíferos respiran por el ano: la investigación premiada por los IG Nobel

Los IG Nobel son una parodia de los Premios Nobel que entregan el galardón a los descubrimientos científicos más desopilantes. En este caso, el descubrimiento realizado en la Universidad Médica y Dental de Tokio fue premiado por proponer “la explotación de la ventilación enteral (intestinal) a través del ano”.

Los científicos ganadores del premio IG Nobel de fisiología administraron oxígeno líquido a través del ano de cerdos y roedores. La sustancia insertada, según explicaron, es “un compuesto utilizado históricamente en las clínicas para la ventilación líquida a través de la administración de las vías respiratorias”.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

En su experimento, comprobaron que los mamíferos lograron respirar a través del ano y que mejoró la insuficiencia respiratoria en los casos que la padecían.

Los científicos que descubrieron que los mamíferos respiran por el ano, y quieren aplicar el mismo método a humanos. (Steven Senne/AP).

(Leé más: ¿El uso de celulares aumenta el riesgo de cáncer cerebral? La ciencia resolvió el enigma)

¿Los humanos podrían respirar por el ano?

A pesar de la controversia por el método utilizado en animales, los expertos demostraron que no hubo “signos importantes de complicaciones en modelos preclínicos”.

Además y de manera aún más polémica, lo que estarían buscando sería aplicar este método transformador en pacientes humanos con insuficiencia respiratoria grave, algo que podría salvar vidas.

El método, que logró ser eficaz en mamíferos, “oxigena la circulación sistémica y mejora la insuficiencia respiratoria”, indicaron los expertos, que creen que “puede proporcionar un medio complementario de oxigenación para pacientes con dificultad respiratoria.”

¿Creés que este método se aplicará pronto en humanos?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesCiencia
Post anterior

Incendios forestales: ¿cómo se refugian los animales para sobrevivir de las llamas?

Próximo post

Desde mamíferos que respiran por el ano hasta plantas reales que imitan a las artificiales: los 5 Premios IG Nobel más desopilantes

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
Desde mamíferos que respiran por el ano hasta plantas reales que imitan a las artificiales: los 5 Premios IG Nobel más desopilantes

Desde mamíferos que respiran por el ano hasta plantas reales que imitan a las artificiales: los 5 Premios IG Nobel más desopilantes

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?