lunes, septiembre 15, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Tucumán: un productor dejó a miles sin agua y lo que descubrieron fue insólito

Por: IG EcoNews
30 septiembre, 2024
El personal de la SAT rastreó la falta de agua hasta el río Muerto, donde hallaron que se estaba extrayendo ilegalmente para alimentar una laguna privada.

El personal de la SAT rastreó la falta de agua hasta el río Muerto, donde hallaron que se estaba extrayendo ilegalmente para alimentar una laguna privada.

La Sociedad de Aguas del Tucumán (SAT) descubrió el lunes pasado que un importante sector de la localidad de Yerba Buena (Tucumán) se había quedado sin agua. Al investigar, encontraron que una cisterna clave en Lomas de Imbaud estaba prácticamente vacía, y lo que descubrieron fue insólito: un productor local había construido una laguna artificial mediante una conexión clandestina que robaba agua de la zona.

(Podría interesarte: Condenan a un ganadero brasileño por deforestar el Amazonas con una multa de 50 millones de dólares)

El personal de la SAT rastreó la falta de agua hasta el río Muerto, donde hallaron que se estaba extrayendo ilegalmente para alimentar una laguna privada. La laguna, de 10.000 metros cuadrados (o el tamaño equivalente a una manzana), era utilizada para regar cultivos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Rodeada de una cerca electrificada, contaba hasta con una casilla para el sereno, lo que refuerza la idea de que era un operativo ilegal altamente organizado.

Recomendados de Econews

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Denuncias por conexión ilegal

El Ministerio Público confirmó la ilegalidad de la conexión. Según la SAT, el sospechoso es un productor que no contaba con la autorización para extraer agua del río Muerto, lo que derivó en una denuncia formal.

(Podría interesarte: La deforestación en el Amazonas agrava la peor sequía en la historia de Brasil)

“Por la grave sequía que afecta al país, es inaceptable que una persona acapare el agua dejando a miles sin servicio”, declaró el titular de la SAT, Marcelo Caponio. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ilegalLaguna artificialSequíaTucumán
Post anterior

Polémica en Tailandia: un criadero sacrifica 125 cocodrilos por miedo a que huyan tras una inundación

Próximo post

El cometa del siglo ya apareció en el cielo: las mejores fotos hasta el momento

Contenido Relacionado

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
El cometa del siglo ya apareció en el cielo: las mejores fotos hasta el momento

El cometa del siglo ya apareció en el cielo: las mejores fotos hasta el momento

Lo último de EcoNews

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?