martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El cometa del siglo ya apareció en el cielo: las mejores fotos hasta el momento

Por: Redacción EcoNews
30 septiembre, 2024
El cometa del siglo ya apareció en el cielo: las mejores fotos hasta el momento

Foto del cometa del siglo tomada desde San José de Quero, Perú. (Foto: José & Hugo Santivañez - Planetario Discovery)

El cometa del siglo alcanzó su máximo esplendor el 27 de septiembre, día en que estuvo en su punto más cercano al Sol. Desde todas partes del mundo, el C/2023 A3 dejó fotografías astronómicas únicas de aficionados y expertos del cielo estrellado.

Aún así, el Tsuchinshan-ATLAS se hará visible en otra fecha específica de octubre. Disfrutá las imágenes y enteráte cuándo ver de nuevo el cometa que no circulaba por el cielo terrestre hace 80.000 años.

Recomendados de Econews

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

(Podría interesarte: El cometa que aparece cada 26 mil años: cuándo se verá en Argentina)

Cometa del siglo: las mejores fotos

Desde Chile a España, el cometa del siglo captó la atención de observadores que madrugaron en busca del espectáculo astronómico:

El Tsuchinshan-ATLAS visto desde Villarrica, al sur de Chile. (Foto: Andrés Carmona)
Una de las mejores fotografías del cometa del siglo, tomada desde el Observatorio Las Campanas en el Desierto de Atacama. (Foto: Yuri Beletsky)
Observatorio Las Campanas, Región de Atacama. (Foto: Nicolás González)

(Podría interesarte: MethaneSAT: Un ojo en el cielo para combatir el cambio climático)

El cometa del siglo visto desde Villarrica, al sur de Chile. (Foto: Andrés Carmona)
El cometa del siglo visto desde Toledo, España. (Foto: Israel Rodríguez)

En muchos casos, el cometa fue fotografiado con cámaras especializadas que, muchas veces, logran capturar al fenómeno mejor que el mismo ojo humano. Sin embargo, el C/2023 A3 volverá a ser muy visible en octubre y podrá ser disfrutado a simple vista.

(Leé más: ¿Humanos a Marte en solo 4 años? Qué dijo Elon Musk sobre la llegada al planeta rojo)

Cuándo volver a ver el cometa del siglo

Un cometa es un cuerpo celeste compuesto principalmente de hielo, polvo y gases que orbita el Sol. Cuando un cometa se acerca al Sol, el calor hace que el hielo y otros materiales se sublimen (pasen directamente de sólido a gas), creando una atmósfera difusa llamada coma, tal como explica la astrónoma Mar Gómez.

Por eso, el cometa del siglo mostró su cola más brillante el 27 de septiembre, cuando se ubicó en su órbita más cercana al Sol.

Sin embargo, tal como explican expertos de todo el mundo, si no se desintegra al pasar junto al Sol, el 12 y 13 de octubre serán los mejores días para volver a ver el cometa, cuando pase cerca de la Tierra.

A través de la aplicación móvil Star Walk se debe localizar la constelación de Virgo y dejar a los ojos descansar de la luz artificial para que, poco a poco, la vista se acostumbre y capte el fenómeno astronómico.

Además, es recomendable elegir un lugar sin tanta contaminación lumínica.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Astronomía
Post anterior

Tucumán: un productor dejó a miles sin agua y lo que descubrieron fue insólito

Próximo post

¡Récord mundial! Así fue el show de drones más grande del mundo

Contenido Relacionado

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
¡Récord mundial! Así fue el show de drones más grande del mundo

¡Récord mundial! Así fue el show de drones más grande del mundo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad