jueves, julio 31, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Buena noticia para los animales: una mejora en la gestión de residuos redujo malformaciones en gaviotas cocineras

Por: Victoria Cassettari
13 junio, 2023
Un grupo de gaviotas se alimenta de residuos en un basural a cielo abierto

Gaviotas cocineras alimentándose en el basural. Foto: Martín Frixione.

Muchos animales, en especial aves y roedores, se alimentan de los desechos contaminantes de las personas y esto afecta gravemente su salud. La gaviota cocinera solía alimentarse de desechos urbanos y descartes de las pescaderías en basurales a cielo abierto de la ciudad de Puerto Madryn, pero todo cambió desde que se mejoró la gestión de residuos.

Científicos del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR, CONICET) identificaron que, a partir de la mejora en la gestión de residuos en Puerto Madryn, las gaviotas cocineras dejaron de presentar tantas malformaciones derivadas a partir de su mala alimentación en los basurales a cielo abierto. 

Recomendados de Econews

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025

Cómo es el nuevo manejo de residuos que benefició a las gaviotas

Chubut estableció un nuevo sistema de manejo de residuos más eficiente y ecológico: los basurales a cielo abierto se cerraron, descartes de las pescadería se compostan y los desechos reciclables, como plástico o papel, son reciclados. El resto de la basura termina en un único vertedero ubicado a unos 35 kilómetros al sur de Puerto Madryn. 

Hacia finales del 2013, el Consorcio Público Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) de la Provincia de Chubut implementó el nuevo sistema de manejo de residuos en la zona del Valle Inferior del Río Chubut, Puerto Madryn y alrededores. Según las conclusiones de los científicos, este cambio afectó positivamente a las gaviotas de la región. 

Un camión de basura descarga residuos en un basural a cielo abierto

Menor cantidad de malformaciones en las gaviotas cocineras 

“Cuando hay una mayor exposición a contaminantes, las aves presentan una mayor frecuencia de malformaciones nucleares en eritrocitos. En 2013 se hizo un muestreo sobre 24 gaviotas adultas en un basural en Puerto Madryn, con análisis de sangre y condición física, y en 2021 se repitió el mismo estudio en 34 ejemplares en el basural del GIRSU”, explicó Martín Frixione, biólogo del CESIMAR.

El estudio demostró que la frecuencia de algunos tipos de anomalías se vio significativamente disminuida en los muestreos del 2021, luego del cambio en el manejo de residuos en la provincia. 

Esta disminución de las malformaciones lo atribuyen “a que las gaviotas están más alejadas del ambiente urbano debido a que el GIRSU dispersa un poco más los focos de contaminación —además de la posible disminución de contaminantes por el reciclado—,y se los lleva afuera de la ciudad. Esto hace que las gaviotas no estén tan agregadas en lo que es un ámbito urbano más contaminado”, añadió el Frixione.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesArgentinaChubutCONICETGaviotasPuerto MadrynResiduos
Post anterior

Un guardián urbano contra el calentamiento global: ¿por qué el árbol es fundamental en las ciudades?

Próximo post

Ecuador logró un histórico canje de deuda por conservación de la naturaleza de las Islas Galápagos

Contenido Relacionado

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación
Sociedad

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias
Espectáculos

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas
Sociedad

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Próximo post
Una iguana sobre unas rocas en las Islas Galápagos, Ecuador.

Ecuador logró un histórico canje de deuda por conservación de la naturaleza de las Islas Galápagos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025

31 julio, 2025
Una nueva agenda comercial para un desarrollo resiliente al clima

Una nueva agenda comercial para un desarrollo resiliente al clima

31 julio, 2025
América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

31 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad