viernes, mayo 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Alerta por ola de calor en Argentina: el inicio de clases estará marcado por temperaturas extremas

Por: Redacción EcoNews
20 febrero, 2025
Alerta por ola de calor en Argentina: el inicio de clases estará marcado por temperaturas extremas

El SMN anuncia temperaturas elevadas hasta abril. (Foto: Unsplush)

El regreso a las aulas en Argentina estará acompañado por una intensa ola de calor que afectará principalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a otras regiones norte y centro del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las temperaturas se mantendrán por encima de lo habitual en febrero, marzo y abril, lo que impactará en el desarrollo del ciclo escolar.

El lunes 24 de febrero, los niveles de educación inicial y primaria comenzarán en gran parte de las jurisdicciones del país. En la provincia de Buenos Aires, en cambio, el inicio de clases será el miércoles 5 de marzo, tras el feriado de Carnaval. Sin embargo, el inicio del año lectivo se dará en medio de un contexto climático extremo. Según dijo José Luis Stella, climatólogo del SMN, a Infobae, para los próximos días se anticipa un ascenso de la temperatura en gran parte del país mientras que el fin de semana previo al regreso escolar “será muy caluroso en el AMBA y en el centro”.

Recomendados de Econews

El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 

El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 

15 abril, 2025
¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

26 marzo, 2025
Latigazos hidroclimáticos, la nueva cara del cambio climático

Latigazos hidroclimáticos, la nueva cara del cambio climático

25 marzo, 2025

El inicio de clases en condiciones de calor extremo podría generar complicaciones en las instituciones educativas, donde en muchos casos la infraestructura no está preparada para enfrentar temperaturas tan elevadas. La falta de ventilación adecuada y la carencia de sistemas de refrigeración en algunas escuelas podrían afectar el bienestar de los estudiantes y el personal docente, dificultando el desarrollo normal de las actividades escolares.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Servicio Meteorológico Nacional (@smn_argentina)

¿Hasta cuándo se extenderá el calor agobiante?

La persistencia de las altas temperaturas podría dar lugar a una nueva ola de calor que se extendería hasta el lunes 26 de febrero. No obstante, a partir del martes se espera que lleguen lluvias que abarcarán desde la Ciudad de Buenos Aires hasta la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, según detalló Stella. Para marzo, las precipitaciones se intensificarían más al norte del país, aunque el pronóstico podría ajustarse con el paso de los días.

El fenómeno de la ola de calor ocurre cuando las temperaturas máximas y mínimas superan durante al menos tres días consecutivos ciertos umbrales determinados para cada región. En este sentido, el SMN advirtió que el calor extremo afectará especialmente a las poblaciones más vulnerables, incluyendo personas mayores, niños y niñas, embarazadas, personas con enfermedades crónicas o sobrepeso, trabajadores expuestos a altas temperaturas y personas en situación de calle.

Según el informe del SMN, hay una alta probabilidad de que las temperaturas se mantengan por encima de los valores normales durante los próximos tres meses en todo el norte, centro y la mayor parte del sur del país. Solo en la región sur de la Patagonia los valores se mantendrían dentro del promedio habitual o con un leve aumento.

Frente a esta situación, el Ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de recomendaciones para prevenir golpes de calor y deshidratación. Entre ellas, destacan el aumento del consumo de agua sin esperar a sentir sed, evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas, y prestar especial atención a los grupos más vulnerables. Además, se recomienda evitar bebidas con cafeína, alcohol o alto contenido de azúcar, y optar por comidas livianas.

Ante este panorama, la comunidad educativa y las autoridades deberán estar atentas a la evolución del clima y tomar medidas preventivas para mitigar los efectos del calor. Desde el SMN recomiendan seguir de cerca los informes meteorológicos y adoptar estrategias para garantizar condiciones seguras en las aulas.

Fuentes:

  • Infobae. “El regreso a las clases en Argentina será con altas temperaturas, advierte el Servicio Meteorológico Nacional”.
  • Alerta por una anomalía climática que afectará en el inicio de las clases y duraría hasta abril: a qué zonas afecta
  • Sitio oficial SMN
Post anterior

¡Ahora en Youtube! Mirá el documental de Kate Winsley con Liz Solari que advierte que el planeta depende de tu plato

Próximo post

Los peces también reconocen a las personas: un hallazgo que desafía la percepción de su inteligencia

Contenido Relacionado

El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 
Cambio climático

El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 

15 abril, 2025
¿Son las olas de calor cada vez más intensas?
Cambio climático

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

26 marzo, 2025
Latigazos hidroclimáticos, la nueva cara del cambio climático
Cambio climático

Latigazos hidroclimáticos, la nueva cara del cambio climático

25 marzo, 2025
¿Qué va a ser del Acuerdo de París y del derecho internacional del clima sin Estados Unidos?
Cambio climático

¿Qué va a ser del Acuerdo de París y del derecho internacional del clima sin Estados Unidos?

21 marzo, 2025
¿Solo Dios controla el clima? En EE.UU paralizan la investigación climática en medio de conspiraciones
Cambio climático

¿Solo Dios controla el clima? En EE.UU paralizan la investigación climática en medio de conspiraciones

13 marzo, 2025
La inesperada coincidencia entre Macri y Kicillof: ¿Qué dijeron sobre el cambio climático?
Cambio climático

La inesperada coincidencia entre Macri y Kicillof: ¿Qué dijeron sobre el cambio climático?

12 marzo, 2025
Próximo post
Los peces también reconocen a las personas: un hallazgo que desafía la percepción de su inteligencia

Los peces también reconocen a las personas: un hallazgo que desafía la percepción de su inteligencia

Lo último de EcoNews

El río olvidado: el documental que visibiliza en 18 minutos el poder y la magia del San Francisco

El río olvidado: el documental que visibiliza en 18 minutos el poder y la magia del San Francisco

8 mayo, 2025
León XIV, el nuevo Papa: Continuidad y renovación en el Vaticano

León XIV, el nuevo Papa: Continuidad y renovación en el Vaticano

8 mayo, 2025
¡Para pensar! Solo el 10% más rico es responsable del 66% de la crisis climática

¡Para pensar! Solo el 10% más rico es responsable del 66% de la crisis climática

7 mayo, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad