sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Otra consecuencia del cambio climático: menos satélites en el espacio

Por: Redacción EcoNews
11 marzo, 2025
Otra consecuencia del cambio climático: menos satélites en el espacio

Imagen de Satélite, Soyuz y Astronave (Foto: Alexas_Fotos/Unsplush)

El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero amenaza la seguridad de los satélites en el espacio, según un estudio del MIT y la Universidad de Birmingham publicado en Nature Sustainability.

Actualmente, más de 10.000 satélites orbitan la tierra, prestando servicios esenciales como previsiones meteorológicas y internet de banda ancha. Sin embargo, el lanzamiento de satélites se ha disparado en los últimos años, lo que ha generado la necesidad de maniobras regulares para evitar colisiones.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Los científicos han observado que la termosfera se está contrayendo debido a las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que reduce su capacidad para expulsar satélites y desechos hacia altitudes donde se autodestruyen. Esto significa que las emisiones causantes del cambio climático están afectando la capacidad de la atmósfera para limpiar la chatarra espacial.

¿Qué puede ocurrir en 2100?

Las simulaciones indican que para el año 2100, la capacidad de carga de las regiones más demandadas de la termosfera podría disminuirse entre un 50%y un 66% debido a los efectos de los gases de efecto invernadero. Según los investigadores, es crucial gestionar cuidadosamente la actividad espacial y reducir las emisiones para evitar el aumento de colisiones y desechos en el espacio.

Las “megaconstelaciones” como Starlink de SpaceX están contribuyendo al problema al saturar algunas capas de la atmósfera con miles de pequeños satélites de Internet. Los autores del estudio advierten que, de no reducir drásticamente las emisiones, el entorno de los desechos espaciales cambiará, lo que complicará aún más la gestión de la chatarra espacial en órbita.

*Fuente: efeverde.com

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Bahía Blanca en emergencia: 16 muertos, dos niñas desaparecidas y una ciudad devastada por el temporal

Próximo post

Bioferia 2025: todos los detalles de la nueva edición del festival que celebra el cambio

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Próximo post
Bioferia 2025: todos los detalles de la nueva edición del festival que celebra el cambio

Bioferia 2025: todos los detalles de la nueva edición del festival que celebra el cambio

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?