miércoles, octubre 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Por: Redacción EcoNews
7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Por segundo año consecutivo, escuelas rurales de Argentina acceden a agua segura y educación ambiental a partir de una alianza entre el sector público y privado.

En zonas donde acceder al agua potable es un desafío cotidiano, un programa conjunto entre Aguas de Origen, la organización Agua Segura y gobiernos locales está marcando una diferencia concreta. A través de la instalación de sistemas de ultrafiltración y la realización de talleres educativos, el programa Juntos por el Agua busca garantizar el acceso a agua segura en escuelas rurales y fomentar una cultura de cuidado del recurso.

El programa Juntos por el agua incluye materiales pedagógicos para docentes y contenidos vinculados al ciclo del agua, hábitos de higiene, hidratación saludable y uso eficiente del recurso. Crédito: CCU Argentina

Durante junio de 2025, el programa se implementó en siete escuelas rurales de Chascomús, en la provincia de Buenos Aires, y en ocho escuelas de los departamentos de Las Heras y Lavalle, en Mendoza. En total, más de 1.300 estudiantes, docentes y miembros de las comunidades educativas fueron beneficiados por esta iniciativa que combina tecnología, educación y salud pública.

En cada escuela se instalaron filtros de ultrafiltración bajo mesada, capaces de eliminar bacterias, virus e impurezas del agua proveniente de pozos o vertientes sin tratamiento. Además, se dictaron talleres participativos que convirtieron a los estudiantes en “embajadores del agua”, responsables de difundir prácticas de consumo responsable en sus hogares y comunidades.

El componente educativo del programa incluye materiales pedagógicos para docentes y contenidos vinculados al ciclo del agua, hábitos de higiene, hidratación saludable y uso eficiente del recurso. La propuesta busca integrar la educación ambiental en la vida cotidiana de las escuelas, apostando al aprendizaje como motor de cambio.

Recomendados de Econews

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

La iniciativa refleja el potencial de la articulación entre el sector privado, las organizaciones sociales y los gobiernos provinciales para ofrecer soluciones concretas a problemáticas estructurales. Crédito: CCU Argentina

“El acceso al agua segura es más que una necesidad: es una herramienta que transforma tiempo, salud y oportunidades. Cuando el agua llega de forma segura y directa, ese tiempo se recupera: para aprender, para jugar, para vivir mejor”, destacó Manuel Sauri, CEO de Agua Segura.

Desde Aguas de Origen, empresa responsable de marcas como Villavicencio y Villa del Sur, sostienen que el programa se enmarca en una estrategia más amplia de sustentabilidad. “Buscamos transformar las realidades de nuestras comunidades y de cientos de estudiantes, convirtiendo su fuente de agua diaria en agua segura y de calidad”, expresó Juan Pablo Barrale, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la compañía. La iniciativa refleja el potencial de la articulación entre el sector privado, las organizaciones sociales y los gobiernos provinciales para ofrecer soluciones concretas a problemáticas estructurales. En contextos donde el acceso a agua potable aún no está garantizado, Juntos por el Agua propone una respuesta que combina innovación tecnológica con compromiso social.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Próximo post

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

Contenido Relacionado

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

¡Sorprendente! Descomponen plástico con la humedad del aire
Economía Circular

¡Sorprendente! Descomponen plástico con la humedad del aire

Próximo post
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

Lo último de EcoNews

McCain Foods y Arcos Dorados, trabajando juntos hacia una Agricultura Regenerativa en Argentina

McCain Foods y Arcos Dorados, trabajando juntos hacia una Agricultura Regenerativa en Argentina

El océano en la Declaración de Lima: menciones necesarias y compromisos pendientes

El océano en la Declaración de Lima: menciones necesarias y compromisos pendientes

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?