viernes, septiembre 26, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Juventud y moda circular: innovación en el centro de la UNGA80

Por: Constanza Sofia Soler | Senior Publisher EcoNews
23 septiembre, 2025
Juventud y moda circular: innovación en el centro de la UNGA80

La Zona de Medios de los ODS fue escenario de debates que pusieron en el centro la creatividad, el liderazgo juvenil y la transformación de industrias clave.

Durante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA80), la Zona de Medios de los ODS fue escenario de debates que pusieron en el centro la creatividad, el liderazgo juvenil y la transformación de industrias clave. A lo largo de la jornada, dos paneles marcaron la agenda: el papel de la moda en la economía circular y el liderazgo ambiental de jóvenes innovadores. Ambos recordaron que “el futuro sostenible no se imagina, se construye con acciones concretas aquí y ahora”.

👉Leer más: ¿Qué pasa con el financiamiento y la cooperación?

La moda como motor de circularidad

A las 3:00 p.m. EDT, el panel “Fashion’s Role in a Global Circular Economy” reunió a referentes de la moda y la sostenibilidad para explorar cómo la industria puede dejar atrás el modelo lineal y abrazar la circularidad. La United Nations Fashion and Lifestyle Network, que agrupa a más de 370 miembros en 139 países, organizó este espacio que puso el acento en la reventa, el consumo responsable y la innovación comunitaria.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Kerry Bannigan, cofundadora de la red y presidenta de la Junta Directiva de PVBLIC Foundation. También participaron Samina Virk (CEO de Vestiaire Collective en EE. UU.), la artista Mara Hoffman, Sarah Teresinski (fundadora de Redeux Style) y Lindita Xhaferi-Salihu (ONU Cambio Climático), bajo la moderación de Joan Kennedy, de Business of Fashion.

Recomendados de Econews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Presupuesto 2026: el desfinanciamiento más grave a la Ley de Bosques desde su sanción

IA para la salud global: del “equidad por diseño” a la predicción que salva vidas

Quiénes son los jóvenes campeones que reinventan el futuro desde la innovación sostenible

Quiénes son los jóvenes campeones que reinventan el futuro desde la innovación sostenible

El panel subrayó que “la moda circular no es tendencia: es una medida urgente para la justicia climática y social”. Extender el ciclo de vida de las prendas y fomentar modelos circulares no solo reduce impactos ambientales, sino que también empodera a consumidores y redefine las normas de una de las industrias más influyentes del mundo. En palabras de los panelistas, “extender la vida de una prenda es extender la vida del planeta”.

Jóvenes que transforman el futuro ambiental

A las 3:30 p.m. EDT, se celebró la ceremonia “Celebrating Youth Environmental Leadership: Unveiling the 2025 UN Young Champions of the Earth”, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Esta iniciativa, que reconoce a líderes de entre 18 y 30 años, premió a tres jóvenes innovadores globales con un trofeo y 20.000 dólares para impulsar sus proyectos.

El encuentro contó con la participación de Daniel Cooney (director de Comunicaciones de UNEP), Chris Kemper (cofundador de Planet A), la modelo y actriz Amber Valletta como invitada especial, y la moderación de Prajakta Koli, Campeona Juvenil del Clima de PNUD y reconocida creadora digital.

Los ganadores presentaron proyectos que van desde alternativas de cuero vegetal creadas con residuos agrícolas hasta empaques biodegradables y soluciones para potabilizar agua en comunidades vulnerables. Sus propuestas dejaron en claro que “los jóvenes no son solo el futuro, son el presente de la innovación ambiental”.

Ambos paneles demostraron que la sostenibilidad es un camino colectivo: requiere innovación, alianzas y narrativas frescas que movilicen a la acción. Como resumieron los organizadores, “el liderazgo juvenil es motor de esperanza y acción real”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

La energía limpia es inevitable a pesar de Trump

Próximo post

¿Quiénes son los ganadores del Premio Arcor a la Innovación 2025?

Contenido Relacionado

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Presupuesto 2026: el desfinanciamiento más grave a la Ley de Bosques desde su sanción
Sociedad

IA para la salud global: del “equidad por diseño” a la predicción que salva vidas

Quiénes son los jóvenes campeones que reinventan el futuro desde la innovación sostenible
Naciones Unidas

Quiénes son los jóvenes campeones que reinventan el futuro desde la innovación sostenible

Hambre y resiliencia: del alivio inmediato a la transformación sistémica
Naciones Unidas

Hambre y resiliencia: del alivio inmediato a la transformación sistémica

Agenda de la SDG Zone del 24 de septiembre: innovación, justicia climática y equidad de género
Naciones Unidas

Agenda de la SDG Zone del 24 de septiembre: innovación, justicia climática y equidad de género

Guterres en la SDG Media Zone: “La paz, la dignidad y la prosperidad solo son posibles si trabajamos juntos”
Naciones Unidas

Guterres en la SDG Media Zone: “La paz, la dignidad y la prosperidad solo son posibles si trabajamos juntos”

Próximo post
¿Quiénes son los ganadores del Premio Arcor a la Innovación 2025?

¿Quiénes son los ganadores del Premio Arcor a la Innovación 2025?

Lo último de EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Presupuesto 2026: el desfinanciamiento más grave a la Ley de Bosques desde su sanción

Presupuesto 2026: el desfinanciamiento más grave a la Ley de Bosques desde su sanción

Presupuesto 2026: el desfinanciamiento más grave a la Ley de Bosques desde su sanción

IA para la salud global: del “equidad por diseño” a la predicción que salva vidas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?