sábado, septiembre 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El impactante video de la NASA: así se vería el mundo si las emisiones de carbono fueran visibles

Por: Victoria Cassettari
27 junio, 2023
imagen del mundo si las emisiones de carbono fueran visibles desde el espacio, NASA

Las grandes nubes naranjas sobre América del Norte representan las emisiones de carbono por combustibles fósiles. Foto: NASA.

La NASA publicó una serie de videos que muestran cómo se vería el planeta Tierra si las emisiones de carbono fuesen visibles desde el espacio. Los gases de efecto invernadero son los causantes del cambio climático y, particularmente, el dióxido de carbono es el más frecuente en la atmósfera.

Una serie de videos creados por el Estudio de la Visualización Científica de la NASA muestran los distintos continentes de la tierra cubiertos por enormes nubes de distintos tonos. Esta nueva técnica le permite a los científicos comprender de dónde viene y hacia dónde va el carbono. 

En los videos muestra una simulación de las emisiones de carbono durante 2021 según cada región. Los distintos colores distinguen la fuente de las emisiones. En naranja se muestran las emisiones provenientes de los combustibles fósiles. En rojo, la quema de biomasa, es decir, las emisiones provenientes de incendios forestales. Las emisiones de los ecosistemas terrestres aparecen en verde y la de los océanos, en azul.

El video de la NASA de América

Como muestra el video, en América, “durante la temporada de crecimiento, las plantas absorben CO2 a través de la fotosíntesis, pero liberan gran parte de este carbono a través de la respiración durante los meses de invierno”, explica el estudio. Las luces verdes que titilan “sobre la selva amazónica muestra el impacto de las plantas que absorben carbono mientras brilla el sol y luego lo liberan durante las horas nocturnas”.

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Asia y Australia

La vista de Asia y Australia muestra las grandes emisiones de carbono de China. Por el contrario, el territorio australiano es fácilmente distinguible durante gran parte del año porque las emisiones y la densidad de población son mucho menores. “Hacia el final de la animación, las emisiones de carbono del Hemisferio Norte se mezclan en el sur y oscurecen la superficie de Australia”, explica el estudio.

Europa, Medio Oriente y África

En el video de Europa, Medio Oriente y África se distinguen emisiones de combustibles fósiles del continente europeo. Las nubes rojas provienen de la quema de residuos de cultivos en África. “Los incendios representan una fuente mucho menor de CO2 que las emisiones de combustibles fósiles, pero son importantes porque pueden alterar la capacidad de un ecosistema para capturar carbono en el futuro”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AmazonasCombustibles fósilesEmisiones de carbonoIncendios forestalesNASA
Post anterior

Juan Grabois: “Yo quiero que Argentina sea una potencia nuclear”

Próximo post

Clima en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores: el pronóstico del tiempo para este viernes 23 de junio

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Próximo post
una señora camina abrigada por la ciudad de buenos aires

Clima en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores: el pronóstico del tiempo para este viernes 23 de junio

Lo último de EcoNews

Aire saludable: ¿Escasez o prioridad para algunos?

Aire saludable: ¿Escasez o prioridad para algunos?

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

La delicadeza de pensar en quien viene después

La delicadeza de pensar en quien viene después

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?