domingo, septiembre 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Greta Thunberg manifestó su apoyo a las comunidades de Jujuy: “Lucharemos a su lado”

Por: IG EcoNews
28 junio, 2023
greta thunberg en una manifestacion

“El mundo no los va a dejar solos y vamos a luchar al lado de ustedes. Manténganse fuertes”, dijo Greta Thunberg sobre los hechos de Jujuy. Foto NA: REUTERS/Arnd Wiegmann REFILE - QUALITY REPEAT

Greta Thunberg manifestó su apoyo y solidaridad al pueblo de Jujuy tras los incidentes ocurridos a raíz de la reforma constitucional. “Estamos en solidaridad con la gente de Argentina, Jujuy. Están siendo masacrados por la extracción de litio”, dijo en un video publicado en redes sociales.

El video fue grabado junto con Fernanda Herrera, activista de Mendoza. Ambas se encontraron en Suiza durante una movilización ambientalista en defensa del agua, según informó ElDiarioAR.

“El mundo no los va a dejar solos y vamos a luchar al lado de ustedes. Manténganse fuertes”, agregó Thunberg. La activista sueca se refiere a los hechos ocurridos la semana pasada durante la reforma constitucional impulsada por el gobierno de Gerardo Morales en Jujuy. 

https://twitter.com/DeudaxClima/status/1672629839130402818?s=20

La semana pasada, comunidades originarias de Jujuy y demás sectores sociales rechazaron la reforma constitucional de Gerardo Morales. Acusaron al gobierno jujeño de impulsar el desalojo expeditivo de quien no tenga título de propiedad para beneficiar el extractivismo del litio por multinacionales extranjeras. 

Recomendados de Econews

¿Quiénes son los dueños de Chile? El poder real detrás del desarrollo, la riqueza y el territorio

¿Quiénes son los dueños de Chile? El poder real detrás del desarrollo, la riqueza y el territorio

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Las protestas e incidentes a raíz de la reforma constitucional dejaron alrededor de 170 heridos —uno de gravedad por traumatismo de cráneo— y, al menos, 68 detenidos, según informó NA. Los enfrentamientos entre la Policía de Jujuy y algunos manifestantes duraron casi cuatro horas.  

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Greta ThunbergJujuyLitio
Post anterior

Maltrato animal: denuncian a funcionaria del gobierno de Axel Kicillof por la muerte de un puma

Próximo post

Desastre climático en México y EE. UU.: ola de calor sin precedentes deja al menos 22 muertos

Contenido Relacionado

¿Quiénes son los dueños de Chile? El poder real detrás del desarrollo, la riqueza y el territorio
Política

¿Quiénes son los dueños de Chile? El poder real detrás del desarrollo, la riqueza y el territorio

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom
Política

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima
Naciones Unidas

Rosario será sede de la Semana del Clima

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
un termómetro marca altas temperaturas por la ola de calor en estados unidos y mexico

Desastre climático en México y EE. UU.: ola de calor sin precedentes deja al menos 22 muertos

Lo último de EcoNews

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?