sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Polémica por un informe de la TV Pública: dijeron que “no existen los pingüinos más al norte de la Península Valdés”

Por: Redacción EcoNews
22 agosto, 2023
pingüinos

Pingüinos (Krissie Gwynne_Pixabay)

“Los pingüinos no avanzan más allá de la Península Valdés. No existen los pingüinos al norte de la Península Valdés”, fueron las frases del secretario general del sindicato marítimo de pescadores de Mar del Plata, Pablo Trueba, que produjeron polémica por ser erróneas. Además, aseguró que la explotación de petróleo y gas en el Mar Argentino, casi a 300km de las costas de “La Feliz”, no dejaría “pingüinos empetrolados”.

Fue en un informe del programa “Futuralia” emitido por la TV Pública el viernes 18 de agosto, en el que se defendía la exploración y explotación offshore en el Mar Argentino. Rápidamente, estos dichos fueron replicados en las redes sociales y los usuarios de X expresaron su descontento.

EcoVAR: Los pingüinos son migradores y la especie de Magallanes puede recorrer más de 4500 km

Los pingüinos son aves adaptadas a la vida marina que solo habitan en el hemisferio sur, con colonias en Sudáfrica, Sudamérica, Antártida, Australia y Nueva Zelanda. Hay 18 especies, pero están en un estado de conservación frágil. “Entre los principales problemas de conservación se encuentran el cambio climático, la contaminación marina, el mal manejo de las pesquerías comerciales, la degradación de su hábitat de reproducción, la introducción de depredadores y el disturbio humano”, destaca el informe “Pingüinos: historia natural y conservación”.

El pingüino de Magallanes es la especie más abundante en Argentina y algunos de ellos llegan a recorrer más de 4500 km desde sus colonias en Patagonia hasta la costa central de Brasil. “Pueden viajar más de 170 km por día y a lo largo de un año nadan casi 16 mil kilómetros”, agrega el documento.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

En esta imagen tomada el 22 de agosto, se muestra el recorrido de varios pingüinos que están migrando, pasando por Uruguay. (Eco News/GPS)

Global Penguin Society (GPS) es la primera y única organización dedicada exclusivamente a la conservación de los pingüinos y sus hábitats. En su sitio web, muestran la migración de estas aves en vivo, para que cualquier persona pueda acceder a esta información.

Más allá de los pingüinos: ¿críticas al “ecologismo”?

El dato erróneo de los pingüinos tuvo un antecedente: la crítica a la imagen de Greenpeace que, en su campaña en defensa del Mar Argentino, contra la exploración y explotación offshore cercanas a las costas de Mar del Plata, mostraba a varias personas pintadas con negro, para hacer alusión a un potencial derrame de petróleo si se avanza con la actividad hidrocarburífera. 

Personas “empetroladas” (Foto: Greenpeace)

En el informe de la TV Pública, hicieron una distinción entre “ecología” (ciencia) y “ecologismo” (movimiento político que informa sobre lo que dice la ciencia) y dijeron que la imagen de Greenpeace pertenecía al “ecologismo” y que era falsa, es decir, que esa situación no ocurriría, aunque se avance con la actividad offshore.

Sin embargo, en otros momentos del informe, afirmaron que siempre hay riesgos e impactos en los ecosistemas. Inclusive la ecóloga argentina entrevistada en este episodio, Irene Wais, se pronunció en contra de la exploración y explotación petrolera offshore por los peligros que acarrea.

Por último, un estudio de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires concluyó que, de realizarse explotación petrolera, la ocurrencia de derrames es del 100%. Este documento también fue difundido por Greenpeace durante su campaña.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Exploración y explotación offshoreMar ArgentinoPablo TruebaPenínsula ValdésPingüinos
Post anterior

Increíble: para mitigar el cambio climático Suiza crea un árbol que genera energía renovable

Próximo post

Histórico: Ecuador detuvo una explotación petrolera por consulta popular

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
yasuni econews

Histórico: Ecuador detuvo una explotación petrolera por consulta popular

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?