lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

“Bombardeo de nubes”: ¿en qué consiste la medida que tomará Bolivia por la sequía?

Por: Redacción EcoNews
24 junio, 2024
nubes

(Foto: Pexels/Tom Fisk)

Bolivia combatirá la sequía en Cochabamba con el denominado “bombardeo de nubes”, una medida que, tras dos meses de haberse planificado, comenzará a implementarse a partir del 15 de octubre. Así lo informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien precisó los detalles de esta llamativa metodología. 

Para garantizar la disponibilidad de agua en las reservas, Bolivia utilizará el “bombardeo de nubes”, una técnica con la que ya experimentó durante 2016 y 2017. El objetivo es estar preparados para la atroz sequía que estiman para el 2024. “Debemos prepararnos para ese escenario”, dijo Calvimontes.

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025

El paso a paso del “bombardeo de nubes”

La técnica de la “siembra” o “bombardeo” de nubes es una estrategia de “estimulación de lluvias”, para paliar la crisis hídrica. El científico estadounidense Vince Schaefer fue el creador de este sistema. El paso a paso:

1- Una serie de aviones atraviesan nubes que están en condiciones de ser “sembrada”, es decir, que tienen agua dentro que se encuentra “sobreenfriada”: a una temperatura menor a 0°C. Las ideales son las cumulonimbus.

2- Los aviones les inyectan yoduro de plata para que esta sustancia una a las gotas de agua para que formen lluvia.

3- Las gotas de agua empiezan a “engordar” y cae la lluvia.

Bolivia, con sequía. El bombardeo de nubes quiere paliar la crisis hídrica.
Alex Flores camina por una zona seca del lago Titicaca, la mayor cuenca de agua dulce de América Latina, mientras se acerca a niveles mínimos históricos, en la isla de Cojata, Bolivia 26 de octubre de 2023. Foto NA: REUTERS/Claudia Morales/File Photo

El “bombardeo de nubes” como respuesta a la crisis hídrica en Bolivia

Según informaron desde el gobierno boliviano, siete de los nueve departamentos de Bolivia se ven afectados por la sequía, con un saldo de 487.014 familias damnificadas. En una conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Civil precisó que, de los departamentos afectados, Oruro (oeste) se declara en estado de desastre, mientras que Chuquisaca (sur) y Cochabamba (centro) se encuentran en situación de emergencia. 

Mirá también: “Sin límites: los microplásticos están hasta en las nubes”

Además, destacó que, de los 340 municipios de Bolivia, 105 fueron declarados en estado de desastre municipal. No obstante, el funcionario recalcó: “No hay razón para entrar en pánico debido a la sequía en este momento”. Según anunció, citando a estudios de expertos en el tema, el período más crítico de la sequía podría presentarse entre enero y mayo de 2024.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AguaBoliviaBombardeo de nubesCrisis hídricaLluvia
Post anterior

El Papa Francisco le exigió a los líderes responder a la crisis climática

Próximo post

Sin precedentes: el Gobierno demandó a Joe Lewis por las irregularidades de Lago Escondido

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Próximo post
Lago Escondido

Sin precedentes: el Gobierno demandó a Joe Lewis por las irregularidades de Lago Escondido

Lo último de EcoNews

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

18 agosto, 2025
Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?