lunes, julio 7, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Sin precedentes: el Gobierno demandó a Joe Lewis por las irregularidades de Lago Escondido

Por: Redacción EcoNews
6 octubre, 2023
Lago Escondido

El dirigente de la UTEP, Juan Grabois, encabeza una protesta en Lago Escondido contra el magnate británico Joe Lewis, a principios de 2023. Foto NA: UTEP

El Ministerio del Interior intervino en la causa contra el magnate inglés, Joe Lewis, por su tenencia de tierras en zona de frontera, que incluye el Lago Escondido, y pidió la nulidad de la venta de estas hectáreas que fue llevada a cabo en 1996, bajo la presidencia de Carlos Saúl Menem, por la que pudo apoderarse de los terrenos. 

A través de la Resolución 1603, el Secretario de Interior, José Lepere, ordenó a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio del Interior que comience una “acción judicial de lesividad” contra la empresa Hidden Lake, perteneciente al multimillonario, para obtener “la declaración de nulidad de las autorizaciones de previa conformidad otorgadas a la citada sociedad”.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Hace casi 30 años el magnate Lewis usurpa el Lago Escondido. Su adquisición fue con mecanismos ilegales que dañan al Estado argentino. Por esto el @MinInteriorAR inició
una acción de lesividad que comienza el camino de recuperación del lago junto al territorio circundante para… pic.twitter.com/vhPhgcG7Ht

— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 4, 2023

Según la resolución, la venta de tierras en la zona del lago Escondido se hizo a la empresa H.R Properties Buenos Aires S.A, que luego pasó a ser de Hidden Lake S.A, cuyos accionistas eran Lago Corp y Charles Barrington Lewis: “ciudadano inglés recientemente arribado a la República Argentina”. Más tarde, se autorizó una compra de tierras aún mayor.

En 1996, la autorización de estas transacciones dependía del Ministerio de Defensa, pero ahora es el Ministerio del Interior el organismo competente. En los fundamentos de la resolución, se detallan los reclamos presentados luego del recurso extraordinario federal iniciado en la Procuraduría de Investigaciones Administrativas por parte de la legisladora electa de Río Negro, Magdalena Odarda, que iba contra el fallo del Superior Tribunal de Río Negro que dejó prácticamente sin posibilidad de que un argentino tenga acceso al lago. 

Mirá también: “¿Minería en Buenos Aires?: la resolución de Kicillof que puso en alerta a la provincia”

Ya hubo una causa penal contra Joe Lewis y su tenencia de tierras, pero fue cerrada por prescribir. La nueva demanda se basa en la Ley N°23.554 de Defensa Nacional que “declara la conveniencia nacional de que los bienes ubicados en zonas de seguridad pertenezcan a ciudadanos argentinos nativos”.

Además, “establece que la Comisión Nacional de Zonas de Seguridad ejercerá en las zonas de seguridad la facultad de ejercer la policía de radicación con relación a las trasmisiones de dominio, arrendamientos o locaciones o cualquier otra forma de constitución de derechos reales o personales, en virtud de las cuales deba entregarse la posesión o tenencia de inmuebles, a cuyo efecto acordará o denegará las autorizaciones correspondientes”.

Sin embargo, esta no es la única causa que enfrenta Joe Lewis. En julio de este año fue detenido por la justicia estadounidense por fraude financiero y tráfico de información privilegiada, pero fue liberado tras pagar una fianza. La oficina del fiscal del Distrito Sur de Nueva York acusó al empresario de 86 años de dar información confidencial sobre empresas que cotizan en la bolsa a allegados. Estos lograron obtener beneficios con la compra y venta de acciones de estas compañías, según difundió la BBC.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaJoe LewisLago EscondidoMenemZona de frontera
Post anterior

“Bombardeo de nubes”: ¿en qué consiste la medida que tomará Bolivia por la sequía?

Próximo post

¿Qué son los “bonos verdes” que reclamó Alberto Fernández?

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo
Naciones Unidas

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut
Gobiernos

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
Próximo post
El presidente Alberto Fernández durante la inauguración del 59° Coloquio de IDEA.

¿Qué son los “bonos verdes” que reclamó Alberto Fernández?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad