viernes, agosto 22, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Escándalo en el Gran Chaco: aumentaron un 20% los desmontes

Por: Redacción EcoNews
19 junio, 2024
desmonte en Argentina

Desmonte en Argentina. (Foto: Greenpeace)

La organización ecologista Greenpeace relevó la deforestación en lo que va del 2023 en el norte de Argentina, a través de imágenes satelitales y descubrieron que fueron 90 755 hectáreas las afectadas por los desmontes, un 21% más que en el mismo período de 2022. La situación más grave está en el Gran Chaco argentino, especialmente, en Chaco y Santiago del Estero, donde casi todos los desmontes son ilegales.

Hay un 21% más de desmontes que el año pasado; la mayoría, ilegales

Greenpeace detectó que en el norte del país deforestaron 90.755 hectáreas en lo que va del año, un 21% más que en el mismo período de 2022.

Chaco y Santiago del Estero, las peoreshttps://t.co/SAo5Dhug1B pic.twitter.com/LrbcyvNqpY

— Hernán Giardini (@hernangiardini) October 5, 2023

“Es muy preocupante este aumento de la deforestación y, sobre todo, que la mayoría sea ilegal. Resulta evidente que las multas económicas no son suficientes como sistema de disuasión. Cuando son bajas, los empresarios las incluyen como parte de los costos de producción; y cuando son altas ponen sus abogados para no pagarlas. Además, casi nunca se reforesta. Por otro lado, es claro que hay complicidad de muchos funcionarios en la violación de la Ley de Bosques”, afirmó el coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, Hernán Giardini.

Recomendados de Econews

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025

El análisis de Greenpeace estimó que entre enero y septiembre de 2023 la deforestación en Chaco alcanzó 41 848 hectáreas; en Santiago del Estero 30 828 hectáreas; en Formosa 12 498 hectáreas y en Salta 5 582 hectáreas. El total es de 90.755 hectáreas, una superficie equivalente a cuatro veces y media la ciudad de Buenos Aires. El año pasado, en el mismo período, fueron 74 698 hectáreas. El Gran Chaco es el segundo ecosistema forestal más grande del continente y está gravemente amenazado por “el avance de la frontera agropecuaria para ganadería y soja que en gran medida se exportan a Asia y Europa”, informan desde la ONG ecologista.

Mirá también: “Deforestación en el Gran Chaco argentino: “Solo quedan 20 yaguaretés””

“Es hora de terminar con la impunidad de arrasar con nuestros bosques. Convocamos a la gente a participar de la Consulta Popular para votar si está de acuerdo con penalizar a los responsables de desmontes ilegales e incendios forestales. La deforestación provoca desaparición de especies, cambio climático, inundaciones, sequías, desertificación, enfermedades, desalojos de indígenas y campesinos, pérdida de alimentos, medicinas y maderas. Estamos ante una evidente emergencia climática y de biodiversidad que nos obliga a actuar en consecuencia”, agregó Giardini.

Hasta el 10 de octubre hay tiempo de votar en la encuesta “Votá por los bosques”. La sociedad argentina puede decir si piensa que los responsables de los desmontes ilegales deberían ser penalizados, para que los resultados se propongan en el Congreso.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaChacoDeforestaciónGran Chaco argentinoGreenpeaceSantiago del Estero
Post anterior

Polémica: diputados de Juntos por el Cambio propusieron fumigar a 10 metros de las escuelas

Próximo post

Elecciones 2023: ¿cuáles son las propuestas ambientales de los candidatos a presidente?

Contenido Relacionado

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación
Sociedad

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Próximo post
los cinco candidatos a presidente de la Argentina, en el debate presidencial.

Elecciones 2023: ¿cuáles son las propuestas ambientales de los candidatos a presidente?

Lo último de EcoNews

El Sur Global debe reivindicar el manto climático en la COP30

El Sur Global debe reivindicar el manto climático en la COP30

22 agosto, 2025
Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

21 agosto, 2025
La guerra global de Trump contra la descarbonización

La guerra global de Trump contra la descarbonización

21 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?