sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Córdoba entre el cambio climático y la negligencia: cómo prevenir un incendio accidental

Por: Redacción EcoNews
11 octubre, 2023
incendio en Córdoba

Incendio en Córdoba. (Foto: Gobierno de Córdoba)

La provincia de Córdoba estuvo en llamas debido a la sequía producto del cambio climático, las altas temperaturas y la negligencia humana. El fuego destruyó casas y dejó cientos de evacuados. Las zonas afectadas son San Clemente, Tanti-Tala Huasi-Icho Cruz y San Carlos Minas. Actualmente, la situación está mucho más controlada, pero el índice de riesgo es extremo.

Mientras el origen de dos de los incendios aún se desconoce, el de San Clemente se sabe que fue accidental. Un joven dijo que encendió una fogata para hacerse un café, pero que las llamas, por las condiciones climáticas, crecieron y se salieron de control. Este hombre ahora está detenido. ¿Cómo puede la sociedad contribuir a que se termine este flagelo?

Reporte de incendios del 11/10 en Córdoba.
Reporte de incendios del 11/10 en Córdoba.

No quedan dudas de que lo principal es promover y exigir políticas públicas para mitigar el cambio climático. Sin embargo, hay acciones individuales que ayudan a prevenir muchos incendios. Según el gobierno cordobés, la provincia por sus condiciones climáticas y su vegetación natural, es uno de los 10 lugares del mundo con mayor incidencia de incendios forestales; aún así las estimaciones locales son claras: alrededor del 99% de las llamas son ocasionadas por la acción humana.

Recomendaciones para prevenir incendios accidentales

Las recomendaciones de Córdoba son contundentes. En primer lugar, dice que “está prohibido encender fuego en todo el territorio provincial y en cualquier época del año”. Los números fundamentales para tener a mano en caso de incendios son: 0800 888 38346, la policía (911) y los bomberos (100). 

Recomendados de Econews

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

Recomendaciones del gobierno cordobés sobre la prevención de incendios.
Recomendaciones del gobierno cordobés sobre la prevención de incendios.

Además, aseguran que si el fuego ya se ha propagado, “no hay que intentar actuar sin la guía de profesionales”.

Lo que NO hay que hacer:

  • no quemar restos de poda, desmalezamiento, basura o rastrojo.
  • no arrojar colillas de cigarrillos.
  • no encender fogatas debajo de árboles ni dejar brasas encendidas.
  • no detener el auto en zonas secas por mucho tiempo.
  • no arrojar residuos: las botellas y trozos de vidrio actúan como incentivos para la producción del fuego.

Lo que SI podés hacer:

  • realizar calles cortafuegos y limpieza de alambrados.
  • tener a mano elementos de combate del fuego como machetes, palas y chicotes.
  • construir reservorios de agua. Si tenés pileta de natación o tanque australiano, dejalo lleno todo el año, ya que es indispensable en caso de incendios.
  • si ves que se inicia fuego en el pasto y no alcanzó demasiada intensidad, apagalo golpeando la llama con una manta o toalla humedecida.

Mirá también: “Turismo responsable: los tips imperdibles para viajar en consonancia con el planeta”

Desde el Gobierno nacional, agregan:

  • Evacuá el área del incendio.
  • Cubrite la boca y nariz con un paño, para no inhalar humo.
  • Mientras evacuás, no pierdas de vista el comportamiento del fuego.
  • Si la autoridad determina la evacuación, acatá las indicaciones.
  • Procurá caminar cerca de aguas abiertas poco profundas (ríos, lagos o lagunas), que podrían servirte como vías de evacuación.
  • No vuelvas a un área quemada. Los sitios calientes pueden reactivarse sin previo aviso.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoCórdobaIncendios forestalesPrevención de incendiosSequía
Post anterior

Bienestar animal: en busca del fin de los espectáculos con animales en cautiverio

Próximo post

¿Transición energética?: de qué se trata el proyecto de Gas Natural Licuado que obtuvo media sanción

Contenido Relacionado

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
aprobación de la media sanción por el proyecto del gas natural licuado en Argentina

¿Transición energética?: de qué se trata el proyecto de Gas Natural Licuado que obtuvo media sanción

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?