jueves, octubre 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Histórico: el Papa Francisco irá a la COP28 de Dubai

Por: Redacción EcoNews
2 noviembre, 2023
Papa Francisco

Foto NA: REUTERS/Remo Casilli

Por primera vez en la historia, un papa irá a la Conferencia de las Partes por el Cambio Climático, mejor conocida como COP. El Papa Francisco anunció que estará presente en la COP28 que tendrá lugar en Dubai, en Emiratos Árabes Unidos. Dijo que acudirá del 1 al 3 de diciembre. Este nuevo encuentro para afrontar la crisis climática se llevará a cabo del 30 de noviembre hasta el 12 de diciembre.

Francisco lo adelantó ayer (en el Día de Todos los Santos, el Día Mundial de la Ecología y el Día Mundial del Veganismo) a la televisión estatal italiana RAI TG1. Será el primer pontífice en asistir a una de estas reuniones ambientales que comenzaron en 1995. “Todavía estamos a tiempo de detenerlo (al calentamiento global). Está en juego nuestro futuro, el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos. Se necesita un poco de responsabilidad”, dijo en la entrevista.

Mirá también: ““Desaparición de la humanidad”: el desesperado grito del Papa Francisco por el cambio climático”

En octubre, Francisco se reunió con el presidente de la COP28, Sultan al-Jaber, quien elogió al pontífice por inspirar a las personas a actuar por el clima. El motivo del encuentro fue analizar el papel “crucial” de los líderes religiosos contra el cambio climático. El máximo dirigente de la COP28 es, asimismo, ministro de Industria y jefe de la compañía petrolera de Emiratos Árabes Unidos, ADNOC; por lo que su nombramiento fue muy criticado por activistas.

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

El compromiso del Papa Francisco con la acción climática

En 2015, el Papa Francisco publicó su encíclica “Laudato si” que alertaba sobre el cambio climático y alentaba la acción climática. Sin embargo, el mes pasado, decidió hacer una exhortación apostólica llamada “Laudate Deum” (Alaben a Dios), considerada una continuidad del otro texto, para insistir con el tema, ya que, según él, no tuvo la repercusión necesaria y los líderes mundiales no están a la altura de las circunstancias.

Con 86 años, el Papa hizo de la protección del ambiente, una de las características principales de su papado. Su participación en la XVIII Cumbre del Clima de la ONU será su 45º viaje al extranjero del sumo pontífice y el sexto de este año. En “Laudate Deum”, Francisco insistió: “Decir que no hay nada que esperar sería un acto suicida, porque implicaría exponer a toda la humanidad, especialmente a los más pobres, a los peores impactos del cambio climático”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoCOP28ONUPapa Francisco
Post anterior

Histórico avance argentino: de qué se trata el proyecto “Agujero Azul” que obtuvo dictamen en el Congreso

Próximo post

Cambio climático: revelaron las causas de las misteriosas muertes de flamencos en La Rioja

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Próximo post
Flamencos comiendo en un lago.

Cambio climático: revelaron las causas de las misteriosas muertes de flamencos en La Rioja

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?