sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Sostenibilidad: emplean a mujeres encarceladas en empresa de reciclaje

Por: Redacción EcoNews
14 febrero, 2024
un ejemplo de sostenibilidad es la empresa chilena que hace nuevos productos con retazos de tela.

Una empresa chilena promueve la sostenibilidad con trabajo digno y cuidando el ambiente. (Foto: Minka).

Una empresa chilena hace accesorios en base a retazos de tela reutilizados, para darle una nueva vida a esos residuos. Pero no se termina ahí: también genera empleo para mujeres en situación de vulnerabilidad. La sostenibilidad se logra con una economía circular que no deje a nadie afuera y el emprendimiento “Casa Minka” es una prueba de que es posible conseguirla.

La industria textil es la segunda más contaminante del mundo: por año usa 93 000 millones de metros cúbicos de agua, ¡el equivalente a lo que usan 5 millones de personas! 

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Incluso sus emisiones de carbono son mayores a todos los vuelos y envíos por vía marítima del mundo.

Es por todo esto que la empresa B “Causa Minka”, de Chile, reutiliza descartes de tela de la industria para transformarlos en nuevos accesorios, como sombreros, vinchas, colitas para el pelo, sujetadores de lentes, pulseras y más. 

Cómo ayudan a las mujeres penitenciarias a trabajar en el reciclaje

Además, capacitan y emplean a mujeres en situación de vulnerabilidad de un centro penitenciario de Chile. Les enseñan sobre la importancia de la reutilización textil y cómo diseñar, para elaborar todos los productos artesanalmente. 

¡Ya capacitaron a más de 250 mujeres! Cada artesana firma su propio trabajo y recibe alrededor del 40% del precio final de la venta.

¿Qué opinás de esta iniciativa? 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ChileEconomía circularMujeresReciclajeSostenibilidadTela
Post anterior

Reciclaje del campo a la ciudad: transforman silobolsas en mochilas y carteras

Próximo post

Biocombustibles: por qué un show de Hernán Cattaneo fue nominado a un premio internacional

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
un show de Hernán Cattaneo usó energía eléctrica generada a partir de biocombustibles.

Biocombustibles: por qué un show de Hernán Cattaneo fue nominado a un premio internacional

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?