miércoles, septiembre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Las increíbles propiedades del amaranto, el “alimento de los dioses” que Evaluna y Camilo eligieron como nombre de su segundo hijo

Por: IG EcoNews
19 junio, 2024
Las increíbles propiedades del amaranto, el “alimento de los dioses” que Evaluna y Camilo eligieron como nombre de su segundo hijo

Evaluna y Camilo llamarán a su segundo hijo Amaranto en nombre al ancestral pseudocereal. (Crédito: @evaluna)

La reciente noticia del embarazo de Evaluna Montaner y Camilo, quienes esperan su segundo hijo que llevará por nombre Amaranto, ha desatado la curiosidad por este peculiar nombre y sus orígenes.

Más allá de su belleza fonética, Amaranto esconde un legado ancestral y un sinfín de propiedades que lo convierten en un alimento excepcional.

Este “pseudocereal” de la familia Amaranthaceae es conocido como “el alimento de los dioses” por las culturas precolombinas ya ostenta una riqueza nutricional incomparable. Según indica la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) el amaranto es poseedor de las siguientes cualidades:

1. Alto contenido de proteínas: Con un 16% de proteína, supera a cereales como el trigo (12%) y el maíz (9%). Además, su proteína posee un perfil de aminoácidos similar al de la leche materna, lo que la hace ideal para la alimentación humana.

Recomendados de Econews

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

El amaranto es un pseudocereal originario de Mesoamérica. (Crédito: Kathrine Birch/Pexels)

2. Fuente de fibra: El amaranto aporta una cantidad considerable de fibra, la cual beneficia la digestión, regula el colesterol y aumenta la saciedad.

3. Rico en micronutrientes: Contiene hierro, calcio, magnesio, fósforo, vitamina A, B, C y E, esenciales para el desarrollo físico y mental.

4. Propiedades antioxidantes: Combate los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.

5. Libre de gluten: Apto para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten.

6. Fácil digestión: Su digestibilidad es superior a la de otros cereales, lo que lo convierte en una opción ideal para personas con problemas digestivos.

7. Versatilidad culinaria: Puede ser utilizado en una gran variedad de recetas, desde dulces tradicionales hasta platos salados y bebidas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Evaluna Montaner de Echeverry (@evaluna)

Origen y significado del amaranto

Este cultivo tan particular que eligieron Evaluna y Camilo para nombrar a su hijo, tiene una larga historia que se remonta a miles de años. Se originó en Mesoamérica, donde fue domesticado por las culturas precolombinas hace más de 7.000 años. Los aztecas, mayas e incas lo cultivaban como un alimento básico, considerándolo un regalo de los dioses. Incluso, formaba parte de sus rituales religiosos y ofrendas.

El nombre “amaranto” proviene del griego “amarantos”, que significa “inmortal” o “que no se marchita”. Esto se debe a que las flores del amaranto conservan su color y forma incluso después de ser cortadas, lo que las convierte en un símbolo de la vida eterna.

En las culturas precolombinas, el amaranto simbolizaba:

  • La sangre de los dioses.
  • La vida eterna.
  • La fuerza.
  • La resistencia.
  • La fertilidad.

En la actualidad, el amaranto se cultiva en todo el mundo y se utiliza en una gran variedad de recetas. Se ha convertido en un alimento popular debido a su alto valor nutricional y sus beneficios para la salud.

Datos curiosos sobre el “alimento de los dioses”

Además de sus increíbles beneficios, este pseudocereal encierra curiosidades que lo hacen aún más llamativo. ¿Qué es lo que tienes que saber?

  • El amaranto era tan importante para los aztecas que lo utilizaban como forma de pago.
  • Los españoles prohibieron el cultivo del amaranto durante la conquista de México porque lo asociaban con los rituales religiosos paganos.
  • El amaranto ha sido revalorizado en los últimos años debido a su alto valor nutricional y sus beneficios para la salud.
  • El amaranto es un símbolo de la resistencia cultural y la identidad indígena.

La elección de este nombre por parte de Evaluna y Camilo cobra un significado especial. El amaranto, un grano que ha nutrido a generaciones durante siglos, se convierte en un símbolo de unión entre el pasado, presente y futuro.

Un futuro que, sin duda, estará nutrido por la sabiduría ancestral y la fuerza vital. ¡Salud por la familia Montaner!

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Pesca indiscriminada en las Islas Malvinas: ¿cómo afecta los ecosistemas marinos?

Próximo post

Casa sostenible en menos de 12 horas: impresa en 3D con residuos de madera

Contenido Relacionado

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
casa sostenible

Casa sostenible en menos de 12 horas: impresa en 3D con residuos de madera

Lo último de EcoNews

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?