sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Por qué los 29 se come ñoquis? Acompaña la tradición con esta receta deliciosa y ¡vegana!

Por: IG EcoNews
29 febrero, 2024
¿Por qué los 29 se come ñoquis? Acompaña la tradición con esta receta deliciosa y ¡vegana!

La costumbre de comer ñoquis los 29 de cada mes tiene sus orígenes en la costumbre y creencia popular. (Crédito: Pexels)

Los 29 de cada mes surge la misma pregunta: ¿por qué comemos ñoquis? La respuesta no es única y se mezcla entre la tradición, la superstición y el sabor.

Los ñoquis del 29: un origen humilde

La teoría más popular se remonta a la época de la inmigración italiana en Argentina. A fin de mes, los bolsillos flacos apretaban y las familias se las ingeniaban para alimentarse con lo poco que tenían. Los ñoquis, a base de papa y harina, ingredientes accesibles y económicos, se convertían en un aliado perfecto para esos días.

La leyenda de San Pantaleón

Otra historia, teñida de superstición, apela a la figura de San Pantaleón. Nacido en Nicomedia (actual Turquía) a finales del siglo III, éste fue un médico reconocido por su talento y bondad que fue considerado santo y mártir por la Iglesia Católica.

¿Qué lo vincula a los ñoquis? Se cuenta que un 29 de julio, este santo llegó a un pueblo hambriento. Los aldeanos, conmovidos por su necesidad, le ofrecieron un plato de ñoquis. San Pantaleón, agradecido por su generosidad, bendijo la comida y les auguró prosperidad a quienes repitieran la acción el mismo día de cada mes.

Recomendados de Econews

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

Más allá de su origen, la tradición se ha convertido en un ritual de abundancia. Se dice que para atraer la fortuna, se debe colocar una moneda debajo del plato antes de comer el primer ñoqui. Algunos incluso agregan un billete o una hoja de laurel para reforzar el deseo.

Pero además de las creencias, los ñoquis del 29 han trascendido el ámbito culinario para convertirse en un símbolo cultural. Cada mes, familias y amigos se reúnen alrededor de la mesa para compartir un plato de estas increíbles pastas, celebrar la tradición y fortalecer los vínculos.

Una receta saludable y consciente: ñoquis veganos

Para sumarte a la tradición puedes preparar unos deliciosos ñoquis sin ingredientes de origen animal. (Crédito: Pexels)

Ahora que conoces los motivos de esta particular costumbre, podrías acoplarte a los festejos cocinando este plato de la forma más consciente y saludable. Si bien existen infinitas variantes de ñoquis, Econews te invita a seguir esta receta que cuida y protege a los animales. ¡Agendá el paso a paso!

Ingredientes

  • 1 kg de papas
  • 200 g de harina 000
  • Sal a gusto
  • Nuez moscada a gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Para la salsa:

  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 200 g de tomates perita
  • 100 ml de caldo de verduras
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Sal a gusto
  • Pimienta a gusto
  • Orégano a gusto

Preparación de los ñoquis:

  • Hervir las papas con piel en abundante agua con sal durante 30-40 minutos, hasta que estén tiernas.
  • Pelar las papas y pasarlas por un pisapapas o un tamiz para obtener un puré fino.
  • Dejar enfriar el puré de papas un poco.
  • Añadir la harina, la sal y la nuez moscada al puré de papas y mezclar hasta obtener una masa homogénea.
  • Formar rollitos con la masa y cortar ñoquis de 1 cm de ancho aproximadamente.
  • Hervir los ñoquis en abundante agua con sal durante 2-3 minutos, hasta que floten.

Preparación de la salsa: ¡Un toque irresistible!

  • Picar las cebollas y el ajo finamente.
  • Calentar el aceite de oliva en una sartén y saltear las cebollas y el ajo hasta que estén transparentes.
  • Añadir los tomates perita pelados y picados, el caldo de verduras, la sal, la pimienta y el orégano.
  • Cocinar a fuego lento durante 15-20 minutos, hasta que la salsa espese.

Si seguiste estos pasos, ya tienes el menú listo para servir. Puedes espolvorear tus ñoquis veganos con perejil fresco picado, albahaca, nuez y un poco de ajo.

Como tips extra, puedes utilizar diferentes tipos de harina para la masa de ñoquis, como harina integral o harina de arroz. Para resaltar el sabor, puedes sumar otras especias a la masa como pimentón o paprika.

¡Disfruta de un día especial con estos deliciosos ñoquis veganos!

¡Buen provecho!

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ñoquis del 29recetas de cocina
Post anterior

McCain Foods y la agricultura regenerativa: Con metas a largo plazo, ya se ven los primeros resultados

Próximo post

Basura con GPS: así es el proyecto vasco que instalará 1000 boyas para limpiar el mar

Contenido Relacionado

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
basura en los océanos

Basura con GPS: así es el proyecto vasco que instalará 1000 boyas para limpiar el mar

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?