sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué es el Síndrome de Guillain-Barré, la epidemia que avanza en México?

Por: Redacción EcoNews
24 junio, 2024
investigador médico

(Foto: Pixabay).

En las últimas semanas, el Síndrome de Guillain-Barré (SGB) cobró especial atención en México. Un aumento inusual de casos en el estado de Tlaxcala puso en alerta epidemiológica a las autoridades sanitarias y genera preocupación en la población. Pero, ¿qué es exactamente esta enfermedad? ¿A qué se debe su reciente aumento? ¿Existe motivo de alarma?

Síndrome de Guillain-Barré: un ataque del sistema inmune

El SGB es una enfermedad autoinmune poco común que afecta al sistema nervioso periférico. El sistema inmune, por error, ataca las células sanas de los nervios, lo que provoca inflamación y daño. Esto puede ocasionar debilidad muscular, entumecimiento, hormigueo y, en casos severos, parálisis total o incluso la muerte.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

el mosquito que transmite el dengue y el zika.
Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue y el zika. (Foto: /Wikimedia Commons).

Los síntomas y su evolución

Los síntomas del SGB suelen aparecer de forma gradual, en el transcurso de días o semanas. Los primeros signos pueden ser:

  • Debilidad muscular en las piernas
  • Hormigueo o entumecimiento en las piernas y los pies
  • Dificultad para caminar
  • Dolor de espalda
  • Fatiga

En algunos casos, la enfermedad puede progresar rápidamente y afectar los brazos, el torso y los músculos faciales. En casos graves, la persona puede necesitar asistencia respiratoria.

Causas aún no del todo claras

Las causas del Síndrome de Guillain-Barré aún no se comprenden completamente. Se sabe que suele desencadenarse por una infección viral o bacteriana, como la gripe, el Zika o el Campylobacter jejuni. En algunos casos, la enfermedad puede aparecer después de una cirugía o una vacunación.

En el estado de Tlaxcala, México, se registró un aumento significativo de casos de SGB en los últimos meses. Las autoridades sanitarias aún no determinado la causa de este aumento, pero se están realizando investigaciones para descartar posibles factores ambientales o epidemiológicos.

¿Existe motivo de alarma?

Si bien el aumento de casos en Tlaxcala es preocupante, es importante recordar que el SGB es una enfermedad relativamente rara. La mayoría de las personas que se enferman se recuperan completamente con tratamiento. Sin embargo, es importante estar atentos a los síntomas y consultar a un médico de inmediato si se presenta alguno de ellos.

Es necesario que las autoridades sanitarias continúen investigando las causas del aumento de casos de SGB en México. También es importante que la población se informe sobre la enfermedad y sus síntomas para poder detectarla a tiempo y buscar atención médica oportuna.

En la actualidad, no existe cura para el SGB. Sin embargo, el tratamiento con inmunoglobulinas intravenosas o plasmaféresis puede ayudar a mejorar la recuperación. Se están desarrollando nuevas investigaciones para encontrar mejores tratamientos y formas de prevenir la enfermedad.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EpidemiaMéxicoSGBSíndrome de Guillain-BarréTlaxcala
Post anterior

Arcos Dorados y su receta del futuro: 30% de su energía procede de fuentes renovables

Próximo post

Los 5 alimentos que ayudan a la longevidad

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
planta

Los 5 alimentos que ayudan a la longevidad

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?