viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Por qué el chocolate es una víctima del cambio climático?

Por: Redacción EcoNews
27 marzo, 2024
chocolate

El cultivo del cacao está afectado por el cambio climático. (Foto: Pexels/JÉSHOOTS).

En Semana Santa, los negocios empiezan a exhibir huevos de chocolate de distintos colores, pero con una característica compartida: sus altos precios. Más allá de la situación económica y los formadores de precios de cada región, hay causa homogeneizadora: la producción del cacao se redujo en el último año por consecuencia del cambio climático y eso elevó su precio en estas Pascuas. ¿Cómo se produce el impacto del clima en el amado chocolate?

La producción mundial de cacao sufrió una caída drástica. El año pasado, una tonelada valía 2 500 dólares, pero actualmente, el precio alcanza los 8 000. El chocolate cuesta tres veces más que en 2023.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Los expertos están de acuerdo: se debe al cambio climático y a la influencia del fenómeno de El Niño.

Los países productores de chocolate son los más vulnerabilizados

Ghana y Costa de Marfil producen casi el 60% del cacao mundial. Debido a los patrones climáticos que perjudicaron los cultivos, el costo de las materias primas aumentó a nivel internacional.

En Pascuas, suelen comerse huevos de chocolate
En Pascuas, suelen comerse huevos de chocolate. (Foto: Pexels/George Dolgikh).

Primero los productores soportaron que las intensas lluvias de diciembre dañaran los cultivos que terminaron pudriéndose por la enfermedad de la vaina negra. Luego de las inundaciones, pasaron a no ver llover lo suficiente. El resultado fue una menor producción y la reducción de sus ventas.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el cacao se cultiva en países vulnerabilizados y menos preparados para afrontar el cambio climático.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: CacaoCambio climáticoChocolateHuevos de chocolateHuevos de PascuasSemana Santa
Post anterior

Agenda ambiental en Semana Santa: ¿qué puedo hacer este finde XXL para conectar con el planeta?

Próximo post

¿Por qué en las Pascuas se comen huevos de chocolate?

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Próximo post
En Pascuas, suelen comerse huevos de chocolate

¿Por qué en las Pascuas se comen huevos de chocolate?

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?