jueves, octubre 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Sientes estrés? La primera piel electrónica con IA puede detectarlo y ayudarte a tratarlo

Por: IG EcoNews
2 abril, 2024
¿Sientes estrés? La primera piel electrónica con IA puede detectarlo y ayudarte a tratarlo

Con el aumento de los casos de estrés se disparó la necesidad de métodos de detección efectivos. (Crédito: Changhao Xu/Nature Electronics).

El estrés aumento considerablemente desde el COVID-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un incremento del 25% en la prevalencia mundial de la ansiedad y la depresión durante el primer año de la pandemia. En paralelo, se disparó la demanda de métodos de evaluación eficaces para abordar la salud mental.

Atentos a este contexto, investigadores desarrollaron “piel electrónica“, un sensor multimodal presentado en forma de una plataforma integrada, suave y portátil que imita la piel humana y ofrece una visión más amplia del estrés.

“Los sensores físicos existentes en los dispositivos portátiles comerciales a menudo rastrean únicamente la frecuencia cardíaca y no brindan una visión integral del estrés. Sin embargo, la nueva tecnología es capaz de medir una gama más amplia de señales fisiológicas y bioquímicas (por ejemplo, tres signos vitales diferentes y seis biomarcadores moleculares en el sudor humano)”, detalla el investigador Changhao Xu en Nature Electronics.

Según señala la publicación, el estrés y sus manifestaciones son altamente individualizados por lo que existe una necesidad creciente de encontrar métodos más objetivos, confiables y escalables para analizar los niveles de este trastorno de salud mental.

Recomendados de Econews

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Una piel electrónica consolidada reforzada con inteligencia artificial (CARES) para el seguimiento de la respuesta al estrés. a, Evaluación del estrés mediante el monitoreo continuo de la respuesta fisiológica y bioquímica multimodal de la piel utilizando la plataforma CARES. (Crédito: Changhao Xu/Nature Electronics).

¿Cómo funciona la piel electrónica con IA?

Para avanzar en el estudio, los expertos usaron “materiales compuestos análogos en la fabricación del sensor para garantizar su estabilidad, así como aprendizaje automático para cuantificar las respuestas al estrés psicológico con un nivel de confianza del 98,7%“. De esta manera, señala Changhao Xu, la tecnología puede fomentar un enfoque más preciso y personalizado para la evaluación de esta condición.

La evaluación de enormes cantidades de datos está sostenida mediante inteligencia artificial (IA). Mediante el aprendizaje automático, el sistema desarrollado puede: detectar estrés, clasificar el tipo de factor estresante y predecir el nivel de ansiedad.

“El enfoque que desarrollamos para sensores bioquímicos puede servir como un método universal y fácilmente reconfigurable para otros objetivos en biofluidos. Esta versatilidad allana el camino para un amplio espectro de aplicaciones prácticas, lo que subraya el potencial del sistema para revolucionar la atención médica personalizada a través de tecnología avanzada integrada en IA”, concluyó Changhao Xu en la revista Nature.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EstrésIApiel electrónica
Post anterior

Malvinas: ¿cuántas especies en peligro de extinción viven en las islas?

Próximo post

¿Cuál es el alimento más sano del mundo, según la ciencia?

Contenido Relacionado

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
¿Cuál es el alimento más sano del mundo, según la ciencia?

¿Cuál es el alimento más sano del mundo, según la ciencia?

Lo último de EcoNews

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Valorizar las buenas noticias

Valorizar las buenas noticias

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?