viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

NASA y Boeing se unen para crear un avión de cero emisiones: el X-66

Por: IG EcoNews
12 abril, 2024
NASA y Boeing trabajan en conjunto en su avión X-66.

La colaboración entre Boeing y la NASA está enmarcado en el proyecto Sustainable Flight Demonstrator.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció el pasado mes de marzo que está trabajando arduamente en una recreación del X-66. Se trata de un avión de cero emisiones que la agencia espacial está desarrollando en colaboración con el fabricante de aeronaves Boeing.

El objetivo es que Estados Unidos alcance emisiones nulas en la aviación para el año 2050. De acuerdo con la NASA, esta nueva configuración podría reducir hasta un 30% el consumo de combustible y las emisiones en comparación con los aviones de su clase que operan en la actualidad.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por NASA Aeronautics (@nasaaero)

La colaboración entre Boeing y la NASA está enmarcado en el proyecto Sustainable Flight Demonstrator (Demostrador de Vuelo Sostenible), que se encuentra en las primeras fases de producción del X-66 con el objetivo de probarlo y hacerlo volar a escala real.

La apariencia de la nave se caracteriza por unas alas largas y delgadas, estabilizadas por puntales diagonales, conocidas como ‘Transonic Truss-Braced Wing‘, junto con otros avances en el sistema de propulsión, materiales y arquitectura de sistemas.

En este contexto, la agencia destaca que el X-66 es una pieza clave de la Asociación Nacional de Vuelo Sostenible de la NASA, a través de la cual busca proteger el ambiente, impulsar la economía estadounidense y ofrecer nuevas innovaciones al público viajero.

¿Qué opinás acerca de esta colaboración?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AeronáuticaAvionesindustriaInternacionalNASASostenibilidad
Post anterior

Día Internacional del Libro: los mejores 3 eBooks para comprar y reducir el uso de papel

Próximo post

Helados más sostenibles: Unilever abre sus patentes para reducir emisiones

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
Unilever impulsa la sostenibilidad revelando sus patentes.

Helados más sostenibles: Unilever abre sus patentes para reducir emisiones

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?