jueves, noviembre 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Un día como hoy, hace 63 años: ¿cómo fue el primer viaje al espacio exterior?

Por: IG EcoNews
12 abril, 2024
Un día como hoy, hace 63 años: ¿cómo fue el primer viaje al espacio exterior?

El primer viaje al espacio exterior concretado el 12 de abril de 1961 fue particular pero marcó un hito en el área de la exploración espacial.

Aún nadie había logrado alzarse por encima del espacio exterior. En plena Guerra Fría, en que Estados Unidos y la Unión Soviética competían por triunfar, fue la segunda quien logró llevar a Yuri Gagarin al espacio exterior, convirtiéndolo así en la primera persona de la historia de la humanidad en contemplar la Tierra desde el espacio.

El gran suceso ocurrió un 12 de abril de 1961 y, aunque fue un viaje muy distinto a los que conocemos hoy, marcó un hito en la historia de la exploración espacial.

Yuri Gagarin tenía 27 años cuando se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio exterior.

¿Cómo fue el primer viaje al espacio exterior?

En condiciones rotundamente distintas a los viajes espaciales de la actualidad, el primer vuelo tripulado hacia el espacio exterior tuvo lugar el 12 de abril de 1961. Partió a las 6:07 desde Kazajistán (en ese entonces, Unión Soviética), duró 1 hora y 48 minutos y aterrizó de manera segura en territorio ruso a las 7:55.

(Podría interesarte: Polémico: Estados Unidos hizo la primera prueba al aire libre para desviar los rayos del Sol y combatir el cambio climático)

Recomendados de Econews

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

La nave espacial en que viajaba Gagarin fue llamada Vostok-1, se trataba de una cápsula esférica pequeña diseñada para un solo tripulante. La Vostok-1 completó una órbita alrededor de la Tierra a una altitud de entre 301 y 325 kilómetros.

Gracias a este sencillo pero único viaje, se abrió una era de exploración espacial en la que hoy participan indirectamente más de 70 países. En parte gracias a este hito, actualmente la humanidad se sirve de los satélites que, entre muchas otras funciones, logran predecir desastres climáticos y realizar actividades de conservación y restauración de la naturaleza a través de imágenes satelitales.

Modelo representativo de la Vostok-1 creado por el National Air and Space Museum de Gran Bretaña.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Efeméridesespacio exteriorexploración espacial
Post anterior

¿Faltar al trabajo por la muerte de tu mascota? Chile impulsa una novedosa ley

Próximo post

Nalá, el documental argentino de una cacique indígena urbana Qom que no te podés perder

Contenido Relacionado

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente
Sociedad

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad
Sociedad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Próximo post
Nalá

Nalá, el documental argentino de una cacique indígena urbana Qom que no te podés perder

Lo último de EcoNews

Amor en polaridad positiva

Amor en polaridad positiva

Cómo la COP30 puede revitalizar la acción climática

Cómo la COP30 puede revitalizar la acción climática

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?