viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

En Japón obtienen madera sin talar árboles: cómo es ‘daisugi’, la técnica de silvicultura sostenible

Por: IG EcoNews
22 abril, 2024
En Japón obtienen madera sin talar árboles: cómo es ‘daisugi’, la técnica de silvicultura sostenible

La técnica japonesa daisugi es una referencia dentro del cuidado de las plantas y la silvicultura sostenible.

Hay culturas que tienen una conexión con la naturaleza mucho más arraigada que otras. Tal es el caso de los japoneses, que obtienen madera de forma sostenible hace más de 600 años. A través de la técnica ‘daisugi‘, en Japón se cultivan cedros y se aprovecha su madera como recurso, sin necesidad de talar el árbol por completo.

Daisugi: cómo se consigue madera de forma sostenible

Según la FAO, en el quinquenio más reciente (2015-2020), se perdieron 10 millones de hectáreas de bosques debido a la deforestación. Por año, se pierde el equivalente a 14 millones de canchas de fútbol. Con este panorama, la técnica daisugi se presenta como un método sostenible alternativo que permite producir madera sin necesidad de deforestar.

La técnica daisugi surgió hace más de 600 años en Japón. Consiste en podar y dar forma a los árboles de manera detallada. Con paciencia y habilidad, los japoneses estructuran los cedros haciendo plataformas, con ramas horizontales que se extienden hacia afuera desde el tronco central.

Una vez que la plataforma alcanza determinado tamaño, se cosechan solo las ramas más grandes. Así, las ramas más pequeñas quedan intactas y pueden seguir creciendo.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

@ecosapiensxyz

WOW 🌱

♬ original sound – Ecosapiens

El daisugi transforma a los árboles es una fuente de madera sostenible sin necesidad de talar. Además, otros beneficios del daisugi son:

  • Obtener madera de alta calidad: se cosechan las ramas horizontales, que son las más resistentes y de mejor calidad ya que reciben más luz solar.
  • Silvicultura sostenible: Al no talar el árbol completo, se preserva el bosque y se evita la erosión del suelo.
  • Eficiencia: Con el método daisugi, se puede obtener más madera de un solo árbol que de un árbol talado tradicionalmente.
  • Belleza natural: Los árboles daisugi tienen una forma única que genera un paisaje especial en la naturaleza japonesa.

¿Qué te parece la técnica daisugi? ¿Crees que debería aplicarse en otros lugares del mundo?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: JapónPlantasSostenibilidad
Post anterior

Ya identificaron la próxima pandemia: 187 científicos coinciden en el mismo virus

Próximo post

Día de la Tierra: Starbucks premia con café gratis a quienes lleven sus vasos reutilizables

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
Starbucks Cono Sur lanzó su campaña para reducir el impacto ambiental.

Día de la Tierra: Starbucks premia con café gratis a quienes lleven sus vasos reutilizables

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?