lunes, noviembre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Reciclaje sin límites: la empresa que crea sillones, puertas y hasta ladrillos a partir de plástico reciclado

Por: IG EcoNews
2 mayo, 2024
Reciclaje sin límites: la empresa que crea sillones, puertas y hasta ladrillos a partir de plástico reciclado

El dueño de ECOLLABO8 y su cliente juegan a juegos de mesa hechos a partir de plástico reciclado.

Las empresas que reciclan plástico están cambiando el paradigma de la producción masiva. Es que a partir de plástico reciclado, hay cientos de emprendedores alrededor del mundo que aportan a la economía circular y crean gran variedad de productos nuevos. En este caso, se trata de ECOLLABO8, una empresa creada por el francés Kevin Vignier.

A partir de desechos plásticos, la empresa con base en Indonesia produce sillas, sillones, mesas, puertas, ladrillos y hasta materiales para construcciones en altura. Según la empresa, estos últimos llegarían a ser incluso más duraderos y resistentes a la intemperie que la madera.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

Cómo funciona la empresa que reinventa el uso del plástico

Frente a la gran contaminación plástica mundial, las iniciativas de reciclaje como las de ECOLLABO8, infunden esperanza en el futuro del planeta Tierra.

Con el eje puesto en cuatro pilares, Innovación, Ambiente, Comunidad e Impacto, la empresa de Indonesia ya ha reciclado más de 60.000 kg de plástico. Solo llevan 5 años en funcionamiento y ya ha generado un enorme impacto ambiental positivo.

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

En contraposición a muchas empresas que aún mantienen patrones de producción antiguos e insostenibles, ECOLLABO8 se presenta como una empresa centrada en el cambio constante. Según confirman en su sitio web, su objetivo principal no solo es crear productos a partir del plástico reciclado, sino más bien transformar la matriz de la industria plástica para generar consciencia e impacto en otras empresas y comunidades.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Economía circularReciclajeSostenibilidad
Post anterior

“Yo Amo Viajar”: el protocolo de Aeropuertos Argentina 2000 para mejorar la experiencia de viaje de personas con autismo

Próximo post

4 formas de prevenir la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Próximo post
4 formas de prevenir la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

4 formas de prevenir la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

Lo último de EcoNews

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?